Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa en leve alza por buenos datos de inflación y producción industrial
Nueva York, 16 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abría hoy con una leve subida, alentada por las buenas cifras de inflación y de producción industrial, en medio de un alto volumen de negocios fruto del "cierre cuádruple" de contratos de opciones y futuros.
Cincuenta minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 16,74 puntos, un 0,14 por ciento, hasta las 12.176,42 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 4,57 puntos, un 0,19 por ciento, hasta las 2.383,27 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 3,74 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 1.396,02 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE subía 38,74 puntos o un 0,43 por ciento a 9.043,99 unidades.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.259 millones de acciones, frente a los 714 millones del Nasdaq.
Este monto es cerca de tres veces el normal para esta hora, a causa del "cierre cuádruple", es decir, el cierre de los contratos de compra y venta de opciones y futuros, tanto de acciones individuales como de títulos vinculados a la variación de los principales promedio de Wall Street.
Esto obliga a una serie de inversores a comprar o vender posiciones para cumplir estos contratos, lo que provoca un fuerte incremento del volumen de negocios y variaciones bruscas en el comportamiento general del mercado.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.621 subían, los de 1.183 bajaban, y los de 176 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,55 por ciento desde el 4,53 por ciento del cierre del jueves.
En tanto, esta mañana se conoció la cifra del Índice de Precios al Consumidor, que subió un 0,4 por ciento en febrero, tras el alza del 0,2 por ciento de enero y algo más que el 0,3 por ciento que esperaban los analistas.
Al descontar la variación de los productos volátiles como los alimentos y combustibles, el índice anota una subida del 0,2 por ciento, por debajo del 0,3 por ciento de alza de enero y en línea con las previsiones de los analistas
Por su parte, la producción industrial creció en EEUU un 1 por ciento en febrero, más que el 0,3 por ciento que esperaban los analistas y tras la contracción del 0,3 por ciento de enero.EFECOM
afa/jj