Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en la recta final: el Ibex 35 vuelve a visitar el soporte de los 11.920 puntos



    Gráfico IBEX-35

    Valores 'perros': ¿Cómo batir al mercado? El índice de referencia de la bolsa española enfila la recta final de la sesión con pérdidas y marcando nuevos mínimos del día en 11.909,6 puntos tras la tibia apertura de Wall Street, que cotiza con pocos cambios. La gran banca encabeza los descensos y contrarresta el rebote de Telefónica. Los diez mejores fondos de inversión de la última década.

    "Esto es el objetivo mínimo de caída que marcaba la figura de vuelta bajista en forma de triple techo confirmada ayer tras perder 12.075 puntos", explicaban los analistas de Ecotrader en el flash intradía.

    "Todo sugiere que con o sin rebote intermedio previo hay una alta probabilidad de que las caídas puedan proseguir y busquen niveles inferiores a los vistos ayer. Será entonces cuando la sobrecompra a corto se habrá purgado y cuando llegará la hora de la verdad, en la que los alcistas deberían volver a conseguir el control si no quieren ver como el deterioro de corto se traslada a plazos mayores", añadían.

    "Una vuelta a los 2.960 e incluso a los 2.930 puntos del Eurostoxx 50 no deja de ser algo normal, y puede ser calificado a priori como un simple pull back o vuelta atrás a probar esas antiguas resistencias, que frenaron en más de una ocasión las subidas del año pasado, y que ahora son teóricos soportes",concluían.

    Wall Street aguantó ayer

    El efecto de los malos resultados de Alcoa fue demoledor ayer en la sesión europea y también marcó un inicio de sesión terrible en Wall Street. Sin embargo, los índices lograron recuperar posiciones desde los mínimos del día y aminorar notablemente las pérdidas al cierre.

    El mejor fue el Dow Jones, que sólo cedió el 0,34% y respetó los primeros soportes relevantes. El S&P 500 no logró remontar tanto y perdió el 0,94%, mientras que el Nasdaq fue el peor y se dejó el 1,3%.

    Esta capacidad de recuperación es otra muestra de la fortaleza del mercado y de su disposición a confirmar la superación alcista de la semana pasada. Algo que no impide que veamos algo más de corrección antes de que se retomen las subidas. Ahora bien, los precedentes nos dicen que todos los ataques a la actual zona de resistencia se han resuelto a la baja y lo de ayer puede ser el inicio de este movimiento, como ayer se apresuraron a adelantar numerosos comentaristas.

    Probablemente, la resolución dependerá de los próximos resultados empresariales. Si Intel y JP Morgan baten las expectativas, la decepción de Alcoa quedará en el olvido y los índices retomarán el ataque alcista. Pero si ellos también fallan, el temor a una mala temporada de resultados será general y lo más probable es ver una caída de cierta importancia.