Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Rosalía Mera dice que no se arrepiente de su inversión en Zeltia



    Subraya que "hay poca claridad" sobre las iniciativas del Gobierno gallego y que las empresas deberían saber a qué atenerse.

    MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

    La segunda mayor accionista de Inditex Rosalía Mera se mostró convencida de que el grupo biotecnológico Zeltia, en el que tiene una participación del 5% a través de la sociedad Rosp Corunna, saldrá adelante gracias al fármaco contra el cáncer 'Yondelis', y dijo que no se arrepiente de haber realizado esta inversión.

    En una entrevista concedida a la revista Capital que recoge Europa Press, Mera indicó que el 'Yondelis', es un producto "magnífico", y afirmó que "todo lo que sea ganar vidas al cáncer es positivo". Por ello, insistió en que este tipo de inversiones "son cosas que hay que hacer, aunque salgan mal".

    La empresaria, que estuvo casada con el presidente de Inditex, Amancio Ortega, consideró que si pierde dinero con su participación en Zeltia, "bien perdido está". Mera dijo que actuar pensando sólo en el mercado o el dinero "no es suficiente", y por ello también cuenta con una participación en la sociedad especializada en sistemas de identificación y custodia de neonatos en hospitales ICN.

    Los proyectos de la fundación Paidea Galiza, que preside la co-fundadora de Inditex y que invierte 2,5 millones de euros anuales, abarcan ya a 17 comunidades autónomas. Mera afirmó que su objetivo es "atender a los emprendedores sociales que proponen ideas interesantes" y no sólo en el territorio español, ya que también cuentan con proyectos Argentina, Uruguay, Madagascar, Perú o Palestina, entre otras zonas.

    Tras criticar a los gobiernos por "gastar mal" los fondos para I+D, o devolverlos a la Unión Europea porque "no saben tramitarlos", Mera indicó que los ciudadanos deberían ser "más exigentes con los políticos".

    "POCA CLARIDAD" EN EL EJECUTIVO GALLEGO.

    Rosalía Mera subrayó que "hay poca claridad" en los proyectos del Ejecutivo gallego y dijo que las empresas y las ONG's "necesitan saber a qué atenerse, porque un año para ellas es una barbaridad". Por ello, señaló que los gallegos deben estar "algo preocupados".

    Respecto a la labor del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, recordó que hubo gestos, decisiones y leyes "complicadas que se plasmaron en poco tiempo", y opinó que es mejor "hacer las cosas que no hacerlas, aunque haya un poco de precipitación".