Bolsa, mercados y cotizaciones

Analistas creen que crisis hipotecaria en EEUU no se trasladará a España



    Madrid, 15 mar (EFECOM).- La crisis que atraviesa el mercado hipotecario estadounidense, especialmente las hipotecas "sub-prime" o de alto riesgo, no tendrá réplica en España porque aquí prácticamente no existe ese tipo de préstamos hipotecarios, explicaron hoy los analistas consultados por EFE.

    El mercado "sub-prime" estadounidense, que apenas existe en otros países, es muy específico y atiende básicamente a un segmento de la población con limitada capacidad de recobro, debido a su situación personal, laboral o patrimonial, por lo que el riesgo es más elevado y también los intereses que se les cobran.

    En opinión de los expertos consultados, el mercado hipotecario español no tiene nada que ver con el segmento "sub-prime" del mercado estadounidense, y, además, la elevada calidad de las hipotecas españolas hace muy difícil que estas turbulencias se acaben trasladando a España.

    Tampoco se verán afectadas las grandes entidades españolas con presencia en Estados Unidos, el Santander y el BBVA, puesto que no se dedican a este segmento tan especial y tan local del negocio hipotecario.

    Por su parte, el director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, lanzó hoy un mensaje tranquilizador sobre el mercado inmobiliario español y afirmó que los datos disponibles permiten pensar en una "normalización gradual" sin que se generen "perturbaciones" sobre la economía española o el sector financiero.

    En su opinión, el mantenimiento de la progresiva desaceleración del precio de la vivienda contribuirá a una absorción gradual de la posible sobrevaloración de los inmuebles y facilitará una moderación en el crecimiento del crédito.

    Sin embargo, durante su intervención en unas jornadas inmobiliarias, Malo de Molina reconoció que aunque el creciente endeudamiento de los hogares no ha debilitado la posición financiera de las familias, sí ha elevado su exposición a "posibles perturbaciones adversas". EFECOM

    atm-ala/cg