Bolsa, mercados y cotizaciones
Aviva España ganó 119 millones euros en 2006 y está abierta a compras
Madrid, 14 mar (EFECOM).- Aviva España, filial del grupo británico Aviva, consiguió un beneficio neto de 119 millones de euros en 2006, lo que representó un incremento del 45 por ciento respecto a 2005 y un récord histórico que la aseguradora confía en incrementar este año, para lo que no descarta hacer alguna adquisición.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa el presidente ejecutivo de Aviva España, Gerardo Aróstegui, que afirmó que la aseguradora "aprovechará todas las oportunidades de compras que ofrezca el mercado" y expresó su deseo de que "ojalá podamos hacer alguna operación este mismo año".
El volumen de negocio de la filial española alcanzó el año pasado los 2.558 millones de euros, un 6% más, de los que 1.908 millones correspondieron a primas emitidas, con un incremento del 3% que les permitió situarse en el segundo puesto del ránking español de primas, sólo por detrás del Santander Seguros, explicó Aróstegui.
Los otros 650 millones de euros corresponden a aportaciones a fondos de pensiones, cifra que creció el 18 por ciento.
Aviva España gestionaba, a cierre de diciembre, un volumen total de fondos de 12.853 millones de euros, que había crecido el 12 por ciento en comparación con un año antes, explicó Aróstegui, que se mostró muy satisfecho por estas cifras, especialmente en un año "especialmente difícil" por el impacto que ha tenido la reforma fiscal sobre el ahorro a largo plazo, entre otros factores.
En bancaseguros, la filial española logró un beneficio bruto de 155,5 millones de euros, un 34% más, con un volumen total de 11.503,7 millones de euros en fondos gestionados, que crecieron el 13% respecto a 2005, explicó la responsable de este área de negocio Amparo Ribera.
Bancaseguros se posicionaba a cierre de 2006 en el segundo puesto del ránking de primas emitidas en este área, con un volumen de 1.688,2 millones de euros, y 587,1 millones, en aportaciones a fondos de pensiones, que le servían para colocarse en cuarta posición, explicó Ribera.
Según explicó Aróstegui, en Aviva España "hemos sido pioneros" a la hora de lanzar los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), un producto con "grandes posibilidades", dijo, que ya se puede contratar en Bancaja y Caja España y que a principios del segundo semestre de este año estará disponible también en Caja Granada, Caja Galicia y Unicaja, entidades con las que Aviva mantiene alianzas estratégicas.
En cuanto a Aviva Vida y Pensiones, el beneficio antes de impuestos se situó en 18,2 millones de euros tras un espectacular incremento del 182 por ciento, explicó la directora general del área, María Angeles Garralda, que dijo sentirse "orgullosa" de estos resultados.
A cierre de 2006, Aviva Vida y Pensiones gestionaba 1.348,8 millones de euros, el 7 por ciento más, y había emitido primas por valor de 220,3 millones, que representó un incremento del 17 por ciento respecto a 2005.
Sin embargo, las aportaciones a fondos de pensiones retrocedieron el 5 por ciento, hasta 62,6 millones de euros, ya que no fue posible repetir el "excelente crecimiento" experimentado en 2005. EFECOM
ala/mdo