Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas viven su propio "martes 13" y cierran en rojos
Bogotá, 13 mar (EFECOM).- Las bolsas de América Latina vivieron hoy un aciago "martes 13" y cerraron la jornada con significativas caídas con la excepción de las plazas de Caracas y Montevideo, que se desconectaron de la tendencia negativa marcada por Wall Street.
La bolsa de Nueva York registró la segunda jornada más negra del año afectada por el alza del yen, los datos de ventas del comercio y el temor a una crisis en el sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo.
El Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 242,66 puntos, un 1,97 por ciento, y cayó hasta las 12.075,96 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró una caída de 51,72 puntos, equivalente al 2,15 por ciento, y se ubicó en los 2.350,57 enteros.
El índice general del mercado tradicional NYSE perdió 194,05 puntos, un 2,13 por ciento.
Según los analistas, el enfriamiento del mercado hipotecario y las últimas alzas de los tipos de interés en EEUU se tradujeron en un aumento de créditos impagos o morosos.
Este escenario afectó con fuerza hoy a las empresas que entregan créditos a los deudores menos solventes, lo que quedó reflejado en las suspensión en el NYSE de la cotización de las acciones de New Century Financial, la segunda mayor empresa del sector.
La Bolsa de Sao Paulo se dejó arrastrar por el signo negativo de Nueva York y el índice Ibovespa cerró con una significativa caída del 3,39 por ciento, en los 42.749 puntos, 1.500 por debajo del cierre del lunes.
Ninguno de los 58 valores que componen el Ibovespa se salvó de la negra jornada.
En la misma línea se ubicó el índice Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que cerró con una baja del 3,76 por ciento, hasta las 1.990,35 unidades.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa marcó 101.447,36 puntos, con una merma del 3,12 por ciento, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 3,04 por ciento, hasta las 1.955,47 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también fue contagiada del pesimismo de Wall Street y concluyó con una baja de 671,97 unidades, que supuso una pérdida del 2,46 por ciento en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que quedó en 26.589,2 puntos.
Esta es la segunda mayor caída del mercado mexicano en lo que va del año.
El IPSA, principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago, también cayó hoy el 1,88 por ciento y quedó en 2.857,47 puntos.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) se contrajo un 1,06 por ciento, y cerró en 10.307,31 puntos.
Para finalizar el negro "martes 13" en la región, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima tuvo un descenso del 0,20 por ciento y se ubicó en 15.837,03 puntos.
La únicas plazas latinoamericanas que no cerraron con números rojos hoy fueron las de Caracas y Montevideo.
La Bolsa de Caracas subió un 0,85 por ciento y el IBC, su principal indicador, avanzó hasta los 50.886,47 puntos.
Por su parte, el índice IMEBO, el más importante de la Bolsa de Montevideo, cerró en 2.429,73 puntos, con una ganancia del 0,03 por ciento.
La evolución de los mercados latinoamericanos hoy fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
-------------------------------------------------
SAO PAULO -3,39% 42.749
BUENOS AIRES -3,76% 1.990,35
SANTIAGO -1,88% 2.857,47
MÉXICO -2,46% 26.589,20
LIMA -0,20% 15.837,03
CARACAS +0,85% 50.886,47
BOGOTÁ -1,06% 10.307,31
MONTEVIDEO +0,03% 2.429,73
EFECOM
lnm/joc/jma