Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde los 12.000 puntos en los compases finales del año 2009
El índice de referencia de la bolsa española baja alrededor del 0,7% y pierde el nivel de los 12.000 en una jornada en la que no habrá referencias destacadas más allá del PMI de Chicago en EEUU. Hoy termina el ejercicio bursátil y el pescado parece más que vendido después de una revalorización del 30% en el año y del máximo anual de cierre de ayer.
"Se siguen imponiendo las caídas en lo que tiene visos de ser un simple pull back a las antiguas resistencias y ahora soportes como son los 2.960 puntos en el Eurostoxx 50. Una vuelta hasta ahí es algo normal y no varía en nada la tendencia alcista en todos los plazos relevantes de trading", señalaban los analistas de Ecotrader.
"No observamos una presión vendedora capaz de poder provocar una caída intensa y sostenible más allá del corto plazo. Después de seis jornadas consecutivas de alzas, facilmente distinguibles al otro lado del Atlántico, es algo del todo normal que las curvas de precios necesiten tomarse un respiro y consolidar las ganancias", añadían.
Wall Street corrige tras seis sesiones
Wall Street intentó durante toda la sesión de ayer romper sus resistencias siguiendo el camino abierto por el Nasdaq la semana pasada. Pero no lo consiguió y la racha de seis subidas consecutivas que acumulaba terminó. Ahora bien, los descensos fueron mínimos y nada hace temer una corrección importante. De hecho, hoy mismo podría retomarse el asalto a máximos.
También es posible que haya que esperar al Año Nuevo para ver la ruptura alcista, lo cual no deja de ser normal en una semana semifestiva, con mucha gente de vacaciones, con pocas ganas de arriesgar a última hora las ganancias acumuladas en 2009 y sin apenas volumen de negocio.
En todo caso, lo más probable después de lo de ayer sigue siendo que veamos una ruptura alcista del movimiento lateral, tarde más o menos en producirse.