Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un mínimo descenso y acaba con seis días de subidas



    Nueva York, 29 dic (EFE).- Wall Street truncó hoy su carrera de seis jornadas seguidas de alzas al terminar la antepenúltima sesión de 2009 con un descenso del 0,02 por ciento en el Dow Jones de Industriales, a pesar de percibirse un mayor optimismo de los consumidores en Estados Unidos hacia la evolución de la economía.

    Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, perdió en esta ocasión 1,67 puntos y finalizó en 10.545,41 enteros.

    El selectivo S&P 500 cedió un 0,14 por ciento (-1,59 puntos) y cerró en 1.126,19 unidades, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajo el 0,12 por ciento (-2,68 puntos) y concluyó en 2.288,40 unidades.

    Los datos que difundió la entidad de análisis The Conference Board, que reflejaron una actitud más optimista de los consumidores en EE.UU. respecto de la marcha de la economía en próximos meses, no fueron suficientes en esta ocasión para afianzar la modesta tendencia alcista que prevaleció durante gran parte de la jornada.

    El índice de confianza se situó este mes en 52,9 puntos, comparado con los 50,6 puntos de noviembre y los 53 puntos que esperaban los economistas.

    Los inversores tuvieron también ocasión de constatar que los precios de las viviendas unifamiliares en las 20 mayores ciudades de EE.UU. bajaron en octubre un 7,3 por ciento respecto al año anterior, lo que refleja que sigue atenuándose la depreciación de la vivienda, según el índice Case-Shiller que difunde la agencia Standard & Poor's.

    El sector industrial (0,41%) fue el que registró mayor alza este martes, seguido de los que incluyen a empresas de consumo cíclico y discrecional, que avanzaron en torno al 0,2 por ciento, y del de transportes (0,19%), al tiempo que el de energía (-0,37%) registró el descenso más agudo.

    Las acciones de la compañía de entretenimiento Disney (1,38%) lograron el mayor alza entre las empresas del Dow Jones que cerraron en territorio positivo, al tiempo que los títulos de 3M, Procter & Gamble y Microsoft se revalorizaron en torno al 0,7 por ciento.

    La sesión fue también favorable para General Electric (0,65%), DuPont y Coca-Cola, que avanzaron algo más del 0,5 por ciento, e Intel (0,49%), entre otras incluidas en ese índice.

    La mitad de los 30 componentes del Dow Jones tuvieron en cambio una sesión más desfavorable, aunque los retrocesos fueron moderados.

    A la cabeza de ese grupo se situó Bank of America (-0,78%) y le siguieron Caterpillar y Merck, con retrocesos de en torno al 0,5 por ciento, y también Alcoa, Chevron y American Express, que registraron pérdidas de alrededor del 0,4 por ciento.

    El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encareció hoy 10 centavos y cerró a 78,87 dólares en el mercado neoyorquino del crudo, a la espera de conocerse el miércoles la evolución de las reservas almacenadas en EE.UU. la pasada semana.

    El dólar avanzó frente al euro y otras monedas y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,8 por ciento.

    Antes de que termine esta semana, que como la anterior será más corta de lo habitual debido a la celebración el viernes del Año Nuevo, se difundirán más datos relativos a las peticiones de subsidios por desempleo en la pasada semana y a la actividad manufacturera en el área de Chicago durante este mes.