Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas regresan con ganancias de su receso por Navidad
La inquietud desatada por un fallido ataque contra un avión de Northwest el pasado viernes no impidió que este lunes el mercado neoyorquino cerrara de nuevo al alza y con sus principales índices en las cotas más altas de este año.
De esta forma, el Dow Jones, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, aumentó 0,26% y finalizó la sesión en 10.547,08 unidades, con lo que continúa en su nivel más alto del 2009.
El selectivo S&P 500 sumó 0,12% y concluyó en 1.127,78 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0,24%, para acabar en 2.291,08 enteros.
Sin embargo, la tendencia alcista no benefició al sector del transporte, que bajó en conjunto el 0,4%. Las acciones de US Airways cayeron 6,69%, las de AMR, la empresa dueña de American Airlines, bajaron 4,79% y las de Delta se depreciaron 4,08%.
Los inversores vendieron valores de esas y otras compañías aéreas después del atentado frustrado contra un avión de Northwest durante un vuelo de Amsterdam a Detroit, que Al Qaeda reivindicó hoy y que generó un aumento de seguridad en los aeropuertos y de control a los pasajeros que viajan dentro de EE.UU. y con destino a ese país.
En línea con Wall Street, las plazas latinoamericanas, salvo Colombia y Lima, cerraron hoy al alza en sus principales indicadores la primera sesión de la semana de despedida del 2009.
El parqué de Sao Paulo avanzó 0,46% en su índice Ibovespa, que quedó en 67.901 puntos, luego de transacciones por 3.418 millones de reales (unos 1.963 millones de dólares).
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano subió 0,19% y llegó a las 32.610,51 unidades, después de la compraventa de papeles por 3.255 millones de pesos (250 millones de dólares).
En tanto, el corro de Buenos Aires se apreció un 1,47%, con lo que el índice Merval alcanzó los 2.282,58 enteros, después de sumar operaciones por 68 millones de pesos (17,8 millones de dólares).
En la misma línea, el mercado de Santiago ganó 0,32% en el IPSA, que quedó en 3.541,451 puntos, un nuevo máximo histórico anual, tras reportar movimientos por 71.907.861.647 (unos 143,81 millones de dólares).
Y el índice IMEBO de Montevideo cerró con un incremento del 0,41%, para ubicarse en las 2.951,42 unidades, en una jornada con un volumen financiero de 110.820.851 pesos uruguayos (unos 5.642.526 dólares).
En contraste, la bolsa de Colombia bajó 0,45% en su índice general, que terminó en 11.562,42 enteros, en una sesión en la que cambiaron de mano acciones por 25.644,45 millones de pesos (unos 12,54 millones de dólares).
El Índice General de la rueda de Lima concluyó en 14.042,35 puntos, tras perder 0,28%, al cabo de negocios por 33.807.360 nuevos soles (unos 11.726.452 dólares).
La plaza de Caracas no registró cambios, por lo que el índice bursátil permaneció en 54.910,55 unidades, después de acumular transacciones por 228.521,20 bolívares (106.288 dólares).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,46% 67.901
MÉXICO +0,19% 32.610,51
BUENOS AIRES +1,47% 2.282,58
SANTIAGO +0,32% 3.541,45
COLOMBIA -0,45% 11.562,42
LIMA -0,28% 14.042,35
CARACAS 0,00% 54.910,55
MONTEVIDEO +0,41% 2.951,42