Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,17 por ciento en el inicio de una sesión negativa para las aerolíneas



    Nueva York, 28 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia alcista por sexto día consecutivo y el índice Dow Jones de Industriales ganaba el 0,17% en los inicios de una sesión en la que no se esperan datos económicos relevantes y que resultaba negativa para las aerolíneas.

    Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil ganaba 17,53 puntos y llegaba a 10.537,63 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,19% (2,11 puntos) y llegaba a 1.128,59 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subía un 0,3% (6,97 puntos), hasta 2.292,61 unidades.

    Predominaba este lunes un moderado ánimo comprador en esta primera sesión de la semana y después del paréntesis navideño, y los principales indicadores bursátiles se mantenían en los niveles más altos de este año.

    Los sectores de materias primas y de servicios subían alrededor del 0,6% en ambos casos y registraban los avances más destacables en los inicios de una sesión que, sin embargo, se presentaba desfavorable para las empresas de transporte, que perdían el 0,2%.

    Las acciones de las mayores aerolíneas de Estados Unidos se negociaban a la baja, después de que un pasajero nigeriano tratara de destruir el avión de la compañía Northwest en el que viajaba junto a otros 277 pasajeros y que se disponía a aterrizar en Detroit el pasado viernes.

    Los títulos de AMR, dueña de American Airlines, se depreciaban el 2,57%, y los de Delta, en proceso de integración con Northwest, perdían el 2,72%, en tanto que Continental bajaba el 1,41% y United Airlines descendía un 1% en el Nasdaq.

    Entre las treinta empresas incluidas en el Dow, las acciones de IBM y del grupo industrial 3M, que subían en ambos caso en torno al 0,7%, encabezaban el grupo de compañías que registraban ascensos, seguidas de Intel (0,64%), DuPont (0,62%) y Bank of America (0,59%).

    La sesión comenzaba desfavorable en cambio para una docena de componentes en ese índice y el mayor descenso lo sufría General Electric (-0,97%), al tiempo que Hewlett-Packard perdía un 0,42% y Merck y McDonald's bajaban el torno al 0,3%.

    Las acciones de Apple se revalorizaban el 1,8% y se negociaban a 212,80 dólares, para tocar así de nuevo nuevos máximos históricos, después de que varios analistas elevaran sus cálculos sobre el precio que deberían tener sus títulos.

    El dólar se debilitaba ante el euro y otras divisas y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,84%.