Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Gobierno no concreta la participación de Montilla en la autorización de la OPA alegando que es "secreto"
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno se abstiene de concretar la participación del ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, en el debate y votación del Consejo de Ministros para autorizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa, alegando que estas deliberaciones "son secretas".
Así lo afirma el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, sobre el grado de implicación de Montilla en esta decisión. El Gobierno se acoge de esta manera al artículo 5º.3 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, que establece el secretismo de las elucubraciones de estas reuniones.
El pasado 3 de marzo el Consejo de Ministros aprobó la OPA de Gas Natural sobre Endesa, subordinándola al cumplimiento de 20 condiciones.
Tras la reunión del Consejo la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió el carácter "estrictamente empresarial" de la operación, pese a los intentos de politización que se han llevado a cabo y que calificó de "bastante esperpénticos".
Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró que este acuerdo busca "el adecuado equilibrio entre la libre toma de decisiones empresariales y la protección de la competencia efectiva en los mercados y de los intereses de los consumidores".
El Partido Popular pidió en el Congreso el pasado 26 de abril la dimisión del ministro de Industria por su papel en la OPA sobre Endesa. Así, el presidente del PP, Mariano Rajoy, consideró una "burla a la Democracia" que Montilla siga en el Gobierno, acusándole de no defender los intereses de los accionistas,
En la misma línea, el secretario general del PP, Angel Acebes, pidió también la dimisión de Montilla por su actuación en la OPA sobre Endesa. Acebes acusó al Gobierno de aprobar por "motivos políticos y de partido" la operación perjudicando a los consumidores.