Bolsa, mercados y cotizaciones

Dispositivo de Fomento ha transportado ya a más de mil pasajeros de Air Comet



    Madrid, 24 dic (EFE).- El dispositivo organizado por el Ministerio de Fomento ha transportado ya a 1.095 pasajeros, 969 de ellos en los tres vuelos fletados por el Departamento y los 126 restantes fueron acoplados por la compañía Iberia en sus propios vuelos.

    En un comunicado que hace balance de la situación hasta esta mañana, Fomento anuncia que ha sido fletado un nuevo vuelo que saldrá de Madrid el día 26 a las 11.00 horas con destino a Quito.

    Para este vuelo, operado con un Jumbo de 477 plazas, ya están avisados 200 pasajeros y se sigue contactando con nuevos viajeros a través del centro de llamadas habilitado por Fomento.

    Los pasajeros afectados con origen Quito y destino Madrid serán acoplados en vuelos de compañías regulares, explica el ministerio de Fomento, que estima que por la capacidad del aparato podrán atenderse a todas las personas en situación de necesidad.

    No obstante, si quedase alguna persona que reúna los criterios establecidos para ser atendidos por el dispositivo y siempre solicitándolo a través de su embajada, será atendida de manera individualizada para ser recolocada en otros vuelos regulares de las compañías aéreas que colaboran en el operativo.

    Los datos del resto de los vuelos ya operados por el Ministerio de Fomento corresponden al trayecto Madrid-Buenos Aires, que despegó del aeropuerto de Madrid ayer, día 23, a las 21.19 horas, con 394 pasajeros (capacidad de 477 plazas), volará de regreso a Madrid hoy a las 17.30 (hora argentina) y llegará a la capital española mañana, día 25, a las 09.00 horas.

    Hacia Buenos Aires, anuncia Fomento, no se fletará ningún vuelo más, dado que el que partió anoche llevaba plazas libres.

    El dispositivo puesto en marcha por Fomento ha permitido recolocar en otros vuelos a 217 pasajeros con origen Argentina y destino Madrid.

    Para cubrir las necesidades del recorrido entre Madrid y Lima, despegó hoy, a las 01.18 horas, de Barajas un avión con 337 pasajeros. Este aparato regresará con destino a la capital española mañana a las 08.05, y llegará a Barajas a las 01.35 horas del sábado.

    Con destino a Lima quedaron pendiente por embarcar otros 150 pasajeros, por lo que el Ministerio ha fletado un nuevo vuelo que saldrá de Madrid el día 26 a las 11.00 horas.

    Este nuevo flete, explica Fomento, fue acordado con el embajador de Perú, que en la tarde de ayer estuvo presente en el operativo en Barajas, donde también estaban los representantes de las embajadas de Argentina, Ecuador y Colombia.

    En relación al trayecto Madrid-Bogotá, a las 01.58 horas de hoy despegó de Madrid un Airbus 340 con 350 plazas, en tanto el vuelo Bogotá-Madrid tiene previsto la salida hoy a las 18.55 hora local, con llegada a Barajas a las 12.40 horas de mañana.

    Fomento también anuncia que hacia Bogotá no se fletará ningún vuelo más, dado que el que partió esta madrugada llevaba plazas libres.

    Entre Madrid y La Habana en vuelos regulares operados por Iberia se han acoplado desde este martes a 233 pasajeros, que están volviendo o están pendientes de regresar. En vuelos de Air Europa están acoplados otros 41 pasajeros con destino a la capital cubana.

    Por otra parte, Aena se ha hecho cargo de la manutención de los pasajeros que han permanecido en el Aeropuerto de Madrid afectados por el cierre de la compañía Air Comet desde hace varios días.

    Asimismo, Aena y Protección Civil de la Delegación del Gobierno se han hecho cargo de los costes de alojamiento de 324 personas en la noche del día 22 y de 86 personas en la del día 23. La Embajada de Ecuador facilitó alojamiento a otros 60 afectados.

    En la tarde del miércoles, Fomento desplegó dos equipos de trabajo, uno de ellos dirigido por el director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras, dedicado a resolver todos los trámites necesarios para operar los vuelos: derechos de tráficos, autorizaciones, slots, etc.

    El segundo equipo, encabezado por la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, se trasladó al aeropuerto de Madrid/Barajas y allí coordinó todo el operativo necesario para la salida de los vuelos programados, así como las gestiones necesarias para los que quedan por operar hasta este sábado.

    También integraban este equipo el presidente de Aena, la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, el director del Aeropuerto de Madrid/Barajas y el presidente de Senasa.

    Estuvieron presentes embajadores y representantes de las embajadas de Argentina, Colombia, Perú y Ecuador.