Bolsa, mercados y cotizaciones
Air Comet recibió 143 millones de euros de otras compañías, según su dueño
Díaz Ferrán explicó, en una entrevista en la emisora Onda Madrid, que "ya es absolutamente imposible inyectar más dinero" a Air Comet y lamentó que durante 2009 la empresa no haya podido recibir "ni un solo crédito" ni de las entidades privadas ni del Instituto de Crédito Oficial.
"Llevamos dos años luchando para que la compañía pudiera sobrevivir", añadió el presidente de Air Comet, quien manifestó que "esta crisis nos está azotando a todos".
En su opinión, la pérdida de 143 millones de euros es un "problema menor" frente a la situación de miles de viajeros que se han quedado en tierra.
En este sentido, Díaz Ferrán agradeció a Aviación Civil, a AENA y al Ministerio de Fomento que estén intentando solucionar los vuelos de los pasajeros.
El presidente de la compañía se mostró "apenado" por todos los trabajadores que se han quedado sin empleo y que durante meses han estado trabajando pese a no cobrar sus nóminas, al tiempo que valoró los esfuerzos de los accionistas.
En relación con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado para el conjunto de la plantilla, Díaz Ferrán insistió en que se está intentando poner al día las nóminas de los empleados, si bien consideró que la falta de aviones para operar obliga a presentar un ERE y un concurso de acreedores.
Las indemnizaciones de al menos 20 días por año trabajado "seguro que las van a cobrar", agregó Díaz Ferrán, quien en este sentido apuntó a la posibilidad de que sea el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) quien las abone si la empresa no consigue reunir los recursos suficientes.