Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,37 por ciento pese a avanzar el PIB de EE.UU. menos de lo previsto
Al cumplirse la primera media hora de sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de EE.UU., añadía 38,32 puntos al nivel de cierre del lunes y llegaba a 10.452,46 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía un 0,29% (3,24 puntos), hasta 1.117,29 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian los títulos de numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba un 0,39% (8,70 puntos) y se situaba en las 2.246.36 unidades.
Datos oficiales definitivos reflejaron que la actividad económica en EE.UU. avanzó entre julio y septiembre de este año a un ritmo anual del 2,2%, seis décimas menos de lo que se había calculado con anterioridad y una cifra inferior al crecimiento del 2,7% que esperaban los economistas.
Esos cálculos del Departamento de Comercio no parecían, sin embargo, mermar de momento el ánimo de los inversores y los principales indicadores de Wall Street mantenían una corriente alcista, aunque moderada, por tercera sesión consecutiva.
El sector de empresas relacionadas con la atención sanitaria avanzaba en conjunto el 0,7% en los primeros compases de la sesión, en tanto que los de equipamiento y maquinaria, industrial, de productos de consumo y tecnológico ganaban en torno al 0,6% y junto al anterior registraban alzas más destacables.
El fabricante aeronáutico Boeing (1,2%) encabezaba el avance entre los componentes del Dow y le seguían las tecnológicas Cisco (0,88%) e Intel (0,85%), la farmacéutica Pfizer (0,75%), Bank of America y la química DuPont, que avanzaba un 0,72% en cada caso.
Las acciones de cinco empresas en ese índice se negociaban a la baja y los retrocesos más significativos los registraban la financiera American Express (-0,66%), el productor de aluminio Alcoa (-0,64%) y la empresa de productos de consumo Procter&Gamble (-0,36%)
El dólar perdía algo de vigor respecto del euro y por esa divisa europea se pagaban este martes 1,4285 dólares, comparado con 1,4284 el día anterior.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,74%.
Los inversores conocerán durante esta jornada más datos relativos a las ventas de vivienda de segunda mano en EE.UU. durante noviembre y se espera que los datos reflejen un incremento respecto de octubre.