Bolsa, mercados y cotizaciones
Economia/Empresas- El A400M de Airbus, con planta en Sevilla, acumula retrasos para entrar en la cadena de ensamblaje
MUNICH (ALEMANIA), 9 (Del enviado especial de EUROPA PRESS Ernesto Muñoz)
El avión de transporte militar A400M de Airbus, que cuenta con su planta de producción en Sevilla y cuya primera entrega esta prevista para 2009 al Ejército francés, acumula actualmente tres meses de retraso para la entrada en la cadena de ensamblaje, informaron hoy en rueda de prensa en Munich los consejeros delegados del consorcio aeroespacial europeo EADS, Tom Enders y Louis Gallois, pero expresaron su confianza en que se remontará este contratiempo, para lo que Airbus ha destinado una provisión de 350 millones de euros.
Los directivos explicaron, tras la presentación de los resultados del grupo, que hasta la fecha se han logrado todos los objetivos marcados en el desarrollo del programa industrial del A400M, que ya cuenta con 192 pedidos. Gallois afirmó que se trata de "un programa muy complejo, ya que consiste en un avión comercial pero para aplicación militar". Apuntó asimismo que es un aparato de turbohélices, un tipo de propulsión que en Europa no se había vuelto a desarrollar desde los años sesenta. "Hay una complejidad organizativa para la fabricación del motor, con un consorcio de cinco compañías que cooperan en torno a este motor tan complicado", indicó.
Gallois explicó que los ensayos de vuelo, previstos para 2008, serán "muy importantes". "Tenemos que ver como encaja el fuselaje con las alas del avión, y habrá que ir incorporando equipamiento militar y ver que funciona bien", sostuvo el consejero delegado de EADS y Airbus. Agregó que el proyecto A400M cuenta, ademas de con Airbus, con la participación de otras divisiones del consorcio europeo, como la de aviones de transporte militar y la de sistemas militares, y recordó que el A400M también pasará por el filtro del plan de ajuste de costes 'Power8'.
Por su parte, Enders destacó que se han extraído lecciones de los problemas industriales del A380 para mejorar el programa A400M, que "tienen que ver con la organización y el flujo industrial". Además, Enders quiso dejar claro que la línea de ensamblaje de Sevilla "está lista para comenzar".
Las contribuciones del A400M en otras divisiones de EADS mantienen en positivo la contribución global del programa, por lo que no se ha determinado una provisión a nivel del consorcio. No obstante, debido al incremento de costes del avión, una partida negativa de 66 millones de euros ha sido asumida a nivel del grupo para ajustar el Ebit del programa A400M entre 2003 y 2006.