Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cae el 0,26 por ciento a mediodía por recogida de beneficios



    Madrid, 9 mar (EFECOM).- La bolsa española cambiaba de orientación a mediodía tras una tímida apertura alcista y su principal indicador, el Ibex-35, retrocedía el 0,26 por ciento, en consonancia con el resto de plazas europeas, que se decantaban también por la recogida de beneficios.

    A las 12.00, el principal selectivo del mercado, el Ibex-35, se dejaba 37,50 puntos, equivalentes al 0,26 por ciento, y se situaba en 14.156,50 puntos, mientras el Índice General de Madrid perdía el 0,42 por ciento y se instalaba en las 1.570,44 unidades, y el tecnológico Nuevo Mercado cedía el 1,65 por ciento, hasta los 3.617,50 puntos.

    Con el petróleo tipo brent por encima de los 62 dólares, el resto de las principales plazas europeas también cedían terreno.

    La mayor caída correspondía a París, que perdía el 0,76 por ciento, seguida de Milán, que se dejaba el 0,61 por ciento, Fráncfort, el 0,54 por ciento, y Londres, el 0,34 por ciento.

    Endesa e Iberdrola eran los únicos "pesos pesados" del mercado que hacían a esta hora algún esfuerzo por tirar del Ibex, con ganancias respectivas del 0,16 y del 0,15 por ciento, mientras que Santander cedía un 0,65 por ciento; BBVA, el 0,38 por ciento; Telefónica, un 0,31 por ciento, y Repsol YPF, un 0,17 por ciento

    Entre los valores que integran el Ibex-35, las mayores pérdidas a mediodía las sufrían Sacyr Vallehermoso, que cedía el 1,72 por ciento, FCC, un 1,33 por ciento, y NH Hoteles, con el 1,02 por ciento.

    Unión Fenosa, con un repunte del 0,48 por ciento, Gamesa, con el 0,52 por ciento, e Inditex, con el 0,68 por ciento, eran, por el contrario, las empresas que más subían a estas alturas de la sesión.

    En el mercado continuo, las que mejor se comportaban eran Banco Guipuzcoano, que ganaba el 3,57 por ciento, y Paternina, que repuntaba un 3,54 por ciento.

    Por sectores, Petróleo y energía avanzaba el 0,10 por ciento, mientras que los otros cinco retrocedían, con pérdidas que iban desde el 0,61 por ciento de Materiales básicos al 0,32 por ciento de Bienes de consumo.

    En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,315 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,760 euros. EFECOM

    eyp/vnz/txr