Bolsa, mercados y cotizaciones
Fomento se reúne con los taxistas para evaluar el impacto de la "Ley Ómnibus"
Así lo aseguró a Efe el presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi (Unalt), José Luis Funes, quien declaró que el ministerio que dirige José Banco ha convocado de urgencia a los representantes de los taxistas.
A esta reunión también se incorporarán las ponentes de la "Ley Ómnibus" del grupo socialista en el Congreso, Antonia Trujillo, Mertixell Batet y Marta Gastón.
Antes de la llegada de los convocantes del paro de ayer, varias asociaciones de taxistas contrarias a las protestas, como la Confederación del Taxi de España (CTE), ya se encuentran reunidas con el director general de Transportes.
Esta asociación, según declaró a Efe su presidente, José Artemio Ardura, se da por satisfecha con la retirada de un punto del artículo 21 del texto legal, que estipulaba que "las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor no podrán condicionar el origen o destino de los servicios".
La supresión conlleva que un vehículo de alquiler con conductor no pueda hacer servicios en toda España, sino que su punto de origen siempre tiene que ser la comunidad autónoma a la que pertenece.
No obstante, los convocantes del paro de ayer abogan por mayores cambios en el artículo 21 de la "Ley Ómnibus", dado que reforma varios puntos de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, y estipula que el precio se fije libremente entre las partes contratantes, así como que el arrendamiento de vehículos con conductor tendrá la consideración de actividad de transporte discrecional de viajeros.
En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en la que está integrada Unalt, recalcó que su asesoría jurídica está estudiando si la supresión ayer en el Congreso de algún aspecto del artículo 21 "suaviza" en alguna medida el "perjuicio" que pudiera ocasionar al sector del taxi.
Al mismo tiempo, la organización manifestó su repulsa a los altercados que "un pequeño grupo de taxistas" ha ocasionado en Madrid, tras la manifestación autorizada por la Delegación del Gobierno.
ATA advierte de que no descarta nuevas manifestaciones en un futuro, aunque remarca que desde ayer se suspendieron "oficialmente" los paros, huelgas o cualquier otro tipo de protesta.