Bolsa, mercados y cotizaciones
BCE revisa a la baja previsiones de inflación 2007 por caída precios petróleo
Fráncfort (Alemania), 8 mar (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) revisó hoy a la baja sus previsiones de inflación para 2007, en comparación con las publicadas en diciembre, hasta una media del 1,8 por ciento, debido a la caída de los precios del petróleo.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, explicó, en la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno del banco, que la entidad elevó, en cambio, los pronósticos de inflación para 2008, hasta una media del 2 por ciento, porque el buen momento económico puede impulsar los precios.
En las proyecciones de diciembre, el BCE había calculado una tasa media de inflación para la eurozona del 2 por ciento, en 2007, y del 1,9 por ciento, en 2008.
El BCE subió hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 3,75 por ciento, "en vista de los riesgos al alza para la estabilidad de precios más allá del medio plazo identificados en los análisis económicos y monetarios", dijo Trichet.
Afirmó que, tras este incremento, los tipos de interés del BCE aún son moderados, dado el favorable entorno económico, el vigoroso crecimiento monetario y del crédito y la amplia liquidez en la eurozona.
Según Trichet, el alza de hoy contribuirá a mantener las expectativas de inflación a medio plazo en niveles acordes a la estabilidad de precios.
El ejecutivo francés recordó que la tasa de inflación interanual se mantuvo en febrero en el 1,8 por ciento, igual que en enero, e indicó que la bajada de los precios desde el verano se debe fundamentalmente al abaratamiento de la energía.
Con respecto a la economía de la eurozona, Trichet dijo que los indicadores más recientes muestran que el fuerte crecimiento coyuntural continuó en 2007 y consideró que las perspectivas a medio plazo para la actividad económica de los países del euro aún son favorables.
El BCE prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro crecerá una media 2,5 por ciento en 2007, frente al 2,2 por ciento pronosticado en diciembre, y mejorará un 2,4 por ciento en 2008, una décima más que lo calculado con anterioridad.
Trichet explicó que la revisión al alza del PIB para este año y el próximo estuvo motivada por el fuerte crecimiento de la economía del área en la segunda mitad de 2006 y el abaratamiento de los precios de la energía. EFECOM
mja/jj