Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía dice que taxistas no están descontentos y que hay un malentendido
Campa incidió en que el Gobierno se ha reunido con varias patronales del taxi que les han mostrado su conformidad con la Ley y resaltó que ya en su tramitación en el Senado se suprimió una parte del artículo 21 que podía generar confusión entre los taxistas.
Según Campa, las líneas eliminadas decían que el ejercicio de las actividades de vehículos con conductor se podía hacer en cualquier parte del territorio independientemente de donde se recogieran o dejaran a los clientes, algo que, añadió Campa, era contradictorio con la normativa.
El secretario de Estado recordó que la directiva comunitaria obliga a desligar la norma del alquiler de vehículos con conductor y sin él, y subrayó que en ningún caso la Ley tiene algún aspecto de regulación del sector, que es competencia de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.
Campa consideró que el malestar de los taxistas se debe a que se trata de una norma muy compleja, difícil de entender y que no se ha explicado convenientemente.
Asimismo, mostró su satisfacción por la aprobación de la Ley Ómnibus, que "hace un esfuerzo muy grande en la liberalización de los servicios y que será un gran elemento dinamizador de la economía".