Bolsa, mercados y cotizaciones
Caldo gordo
Raimundo Díaz.
Madrid, 7 mar (EFECOM).- La bolsa española aprovechó la recuperación de Wall Street la víspera para disfrutar de otra sesión al alza, en la que avanzó el 0,63 por ciento y superó el nivel de 13.900 puntos.
Con pocos más ingredientes de los que cocían en el puchero bursátil el día anterior, los inversores siguieron exprimiendo su sustancia y consiguieron nuevamente un nutritivo caldo gordo.
El principal añadido para la subida de esta jornada fue el notable avance del mercado neoyorquino en la jornada precedente, el 1,3 por ciento.
Con ese bagaje, la quietud del yen y con la decisión adoptada también ayer por E.ON de continuar con la opa sobre Endesa y de renunciar a que se levanten los blindajes estatutarios sobre los derechos de voto, se construyó la sesión bursátil.
No entraron en el puchero, no fuera que el caldo se convirtiera en agua chirle, ni la subida del petróleo "Brent" a cerca de 63 dólares por el descenso de las reservas estadounidenses, ni las decepcionantes estadísticas laborales de este país ni la caída de los pedidos a fábrica en Alemania.
Los cocineros tampoco contaron con la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) eleve mañana los tipos de interés del 3,5 al 3,75 por ciento.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 86,80 puntos, el 0,63 por ciento, y terminó en 13.912,70 puntos.
En Europa, con el euro a 1,315 dólares y 153 yenes, Fráncfort avanzó el 0,34 por ciento; París, el 0,33 por ciento y Londres, el 0,29 por ciento. Milán cayó el 0,01 por ciento.
De los grandes valores, Endesa ganó el 2,23 por ciento; Telefónica, el 0,32 por ciento; Santander, el 0,3 por ciento, y BBVA el 0,17 por ciento. Bajaron Repsol, el 0,13 por ciento, e Iberdrola el 0,06 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Iberia, el 3,5 por ciento, en tanto que Metrovacesa lideró las pérdidas al ceder el 0,52 por ciento. EFECOM
jg/jj