Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa sube un 0,76 al mediodía y se asoma a la cota de los 11.900 puntos



    Madrid, 16 dic (EFE).- El selectivo español Ibex-35, en sintonía con las principales plazas europeas, subía al mediodía un 0,76 por ciento y se asomaba a las puertas de la cota de los 11.900 puntos tras haber cerrado en positivo las últimas cuatro sesiones bursátiles.

    Así, la subida del índice en 2009 se sitúa en el 28,60 por ciento, mientras los inversores esperan la decisión que adopte hoy la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sobre tipos de interés y todos los grandes valores de la Bolsa española se mueven en positivo.

    A las 12 horas el selectivo español ganaba 89,30 puntos y se situaba en 11.824,8, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, subía el 0,73 por ciento.

    El resto de los mercados europeos experimentaba también moderadas subidas: del 0,68 por ciento en Londres, del 0,86 por ciento en Milán, del 1,03 por ciento en París, y del 1,33 en Fráncfort.

    En España, todos los pesos pesados del mercado se situaban en positivo, ya que Telefónica subía un 0,15%; Santander, el 1,01 por ciento; BBVA, el 1,50; Repsol, el 1,15 por ciento; Iberdrola, el 1,16 por ciento y Endesa el 0,47 por ciento.

    Los mayores avances del Ibex eran para Abengoa (7,27%) y Acciona (4,06%) después de que el Ministerio de Industria informase de que ha inscrito 226 nuevas instalaciones en el registro de renovables, con lo que se eleva el total a 338, que suman una potencia instalada de 9.050,8 megavatios.

    Sólo cinco empresas del Ibex-35 registraban pérdidas; Gamesa, que retrocedía un 2,70, Telecinco, un 1,16%; OHL, un 0,64%; Grifols, un 0,34% y ACS, un 0,18%.

    En el Mercado Continuo, también destacaban las subidas de Catalana Occidente (4,75%), Lingotes (3,25%) y Befesa (3,17%), mientras que las caídas estaban lideradas por Sniace (4,66%), San José (3,18%) y Gamesa (2,70%).

    El euro subía hoy ligeramente frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y ase cambiaba a 1,455 dólares, frente a los 1,454 de ayer por la tarde.

    Después de tres horas de negociación, los inversores habían negociado cerca de 90 millones de acciones, por 833 millones de euros.