Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo interrumpe su recuperación por un mal día externo



    Sao Paulo, 15 dic (EFE).- La bolsa de Sao Paulo interrumpió hoy su senda de recuperación, cortó una racha de tres alzas seguidas y se estacionó en los 69.310 puntos con una leve baja del 0,06% en su índice Ibovespa, que imitó el comportamiento de otros parqués internacionales.

    La mayor plaza de América Latina, que en la víspera había alcanzado un máximo anual, descontó 39 unidades con el cierre negativo de 31 de las 62 acciones que componen el selectivo Ibovespa de acciones líderes.

    El principal indicador de la plaza vivió un día inestable, con un ojo en los dispares indicadores llegados desde Estados Unidos y el otro, en los datos económicos divulgados en Brasil y que invitan al optimismo para el año que viene.

    El factor que más pesó fue la inestabilidad de los mercados internacionales, con Wall Street a la cabeza, por el repunte de la inflación en Estados Unidos, dato negativo que contrarrestó la sorprendente e inesperada recuperación del sector industrial de ese país.

    Entre los ingredientes positivos destacó la divulgación del dato de las ventas del comercio, que saltaron un 8,4% en octubre, con lo que este índice alcanzó su mayor expansión en los últimos 12 meses mostrando la recuperación sostenida del consumo de las familias brasileñas.

    También se conocieron hoy las previsiones halagüeñas de la patronal Confederación Nacional de la Industria (CNI) para 2010, año en el que auguran un crecimiento del 5,5% del conjunto de la economía brasileña.

    Este cálculo, que incluso supera en cinco décimas las previsiones del Gobierno, se basa en la idea de que el sector industrial va a experimentar una fuerte recuperación, que estará acompañada de un constante fortalecimiento del consumo.

    Los buques insignia de la bolsa paulista, los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras y los de la minera Vale, que acapararon el 20,63% de los negocios, tuvieron un día tranquilo por la escasez de noticias en el sector de materias primas.

    Los títulos de la compañía minera Vale, los más negociados, ganaron el 0,04%, y los de la petrolera les siguieron con una subida del 0,26%, que supuso el alza más acentuada de entre los papeles líderes de la sesión.

    Entre las pérdidas, sobresalió la caída del 2,77% experimentada por los papeles ordinarios de la industria de carnes JBS Friboi.

    El volumen financiero alcanzó los 4.331 millones de reales (unos 2.472 millones de dólares), que cambiaron de manos en 228.093 operaciones.

    En el mercado de divisas, el real se depreció el 0,57% frente al dólar, que cerró cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,752 reales para la compra y 1,754 para la venta.