Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC-Empresarios reunidos en Oviedo señalan la dificultad de las pymes para favorecer la flexibilidad entre sus empleados
Empresas como Sua Farma ponen en marcha iniciativas de intercambio tan novedosas como la de 'Café para todos' o el 'Compañerómetro'
OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)
El reto de la flexibilidad afecta a todos los sectores empresariales, pero los galardonados con los Premios Empresa Flexible 2006 en categoría de pequeña y medianas empresas --presentes ayer en la II Jornada Nacional sobre Flexibilidad en Oviedo organizada por la agencia de comunicación CVA-- coincidieron en señalar que la conciliación en sus empresas "es más difícil".
En este sentido, el presidente de Suan Farma, Héctor Ara, señaló que "la idea de conciliar ha partido de los propios empresarios, ya que una persona con una vida familiar rica rinde más". Así, Ara defendió que la confianza del empleado es "una inversión a largo plazo".
Suan Farma ha desarrollado en los últimos años algunas iniciativas innovadoras en este campo como el horario flexible y de verano, la baja por maternidad de libre distribución o programas individualizados de jubilación.
Según Ara, esto no habría sido posible sin la tecnología necesaria que permite el teletrabajo --PDA para cada trabajador, ordenadores portátiles, etc--, ni las ayudas dirigidas a la formación continua del empleado.
La compañía --ganadora del Premio Nacional de Empresa Flexible en la categoría de Pequeña Empresa 2006-- ha desarrollado además algunas iniciativas innovadoras para favorecer las relaciones entre los empleados tales como un desayuno con todos los miembros de la empresa todos los viernes, la iniciativa de 'Café para todos' --una cocina donde todos los empleados pueden tomar café a cuenta de la empresa y charlar durante sus tiempos de descanso-- , y los premios a las ideas innovadoras entre los empleados en los que este año resultó ganador el 'Compañerómetro'.
SENTIMIENTO DE PERTENENCIA
En opinión de Ara, este tipo de iniciativas "favorece el sentimiento de pertenencia a una organización", y en el caso de Suan Farma, ha derivado en el hecho de que "el índice de rotación sea prácticamente nulos".
También presente en la mesa redonda se encontraba el director general de Ediciones Francis Lefebvre, Juan Pujol, que destacó que la conciliación "debe formar parte de las políticas empresariales porque todo ello se deriva en un retorno de implicación a la empresa y de estabilidad del empleado".
Desde la editorial francesa se han implantado en los últimos años algunas iniciativas novedosas como 'El día del cumpleaños Francis Lefebvre' que consiste en que todos los empleados cuentan con un festivo que pueden disfrutar el día que se incorporaron a la empresa, o 'Los viernes sin cole' en el que los días no lectivos para los hijos de los empleados una empresa se ocupa de cuidarles y realizar actividades con ellos mientras los padres trabajan.
También la empresa Formastur se ha propuesto emprender medidas innovadoras para favorecer la flexibilidad y conciliación laboral y personal de sus empleados. En este sentido, su director general, Luis Valdés, destacó que los trabajadores de la compañía pueden una vez al mes elegir hacer jornada intensiva de mañana así como recibir una ayuda especial para el pago de guarderías.
Estas y otras medidas favorecen, según Valdés, la valoración positiva de los empleados hacia su propia empresa aumentando así la productividad.