Bolsa, mercados y cotizaciones

Las hermanas Aden alertan de una explosión inflacionista



    Las hermanas Mary Anne y Pamela Aden, viejas conocidas de los seguidores de Bolságora y unas de las analistas más prestigiosas del mundo de los newsletters de inversión, alertan de que el próximo año se nos puede venir encima una auténtica explosión inflacionista que sería maravillosa para invertir en materias primas pero desastrosa para los que tengan deuda pública en sus carteras.

    Este boom inflacionista se explica por la financiación de los enromes déficits públicos de los países desarrollados y por la demanda de los emergentes. A su juicio, "las bolsas seguirán subiendo mientras los tipos de interés se mantengan bajos, pero los grandes movimientos van a darse en el oro, los demás metales preciosos, el resto de materias primas y, en un menor grado, las divisas".

    Respecto a la bolsa, esto es lo que dicen en su carta de diciembre: "Vale, estamos de acuerdo en que esta recuperación no tiene una base sólida, pero está ocurriendo. Tenemos que ir de la mano de la realidad actual e invertir basándonos en ella, sea perfecta o no". Ahora bien, a corto plazo alertan de posibles correcciones (respiros) después de la fuerte subida de 2009. Pero tampoco creen que vaya a producirse un cambio de tendencia.

    Así, aseguran que aunque los índices caigan hasta su media móvil de 65 semanas (los 8.870 puntos del Dow Jones) en una corrección violenta, la tendencia principal seguiría siendo alcista. En caso de alcanzarse esos niveles, las Aden lo considerarían una gran oportunidad de compra para los que están fuera del mercado, pero todavía no se ha dado. Para los que están ya dentro, su consejo es mantener las posiciones y aguantar la corrección.

    Pero su gran apuesta para 2010 es el oro. Aquí toman prestado un argumento de Ian McAvity, editor del newsletter Deliberations: "El oro se encuentra un 52% por encima del máximo de enero de 1980, mientras que el IPC ha subido el 177% desde entonces, la masa monetaria, un 464%, y la bolsa, casi el 900%. No creo que sea disparatado sugerir que el oro va muy por detrás de un montón de referencias importantes, y que, pese a la subida, todavía tiene mucho recorrido para ponerse a su altura".

    Y eso es lo que las Aden piensan que va a ocurrir el próximo año y más allá. En su opinión, el oro puede llegar a 1.300-1.350 dólares en el rally actual, pero esperan una pausa antes de atacar esos niveles y han reducido su exposición.

    Volviendo a la inflación, la señal de que ha comenzado la espiral será cuando la rentabilidad del bono estadounidense a 30 años supere de forma sostenible el 4,60% (y se está acercando). "Señalará un cambio en la megatendencia, porque confirmará que la gran inflación ha llegado y que los tipos van a subir mucho". Este movimiento se confirmaría con un tipo de las letras de Tesoro por encima de 0,19%. "Si eso ocurre, los precios de los bonos se hundirán y recomendaríamos vender todas las posiciones en deuda", concluyen.

    Las hermanas Aden ofrecen una aproximación racional y amplia a los mercados, que complementan con un sistema que enfatiza coger las tendencias principales pero sin dejar de escuchar al mercado para varias sus posiciones cuando hay señales negativas. Eso les hace cometer errores de bulto a veces (como salirse de las materias primas en 2007), pero a la larga su rentabilidad es más que aceptable: en los últimos 12 meses ganan el 37,83%, en los últimos cinco años, el 8,09% anualizado, y en los últimos 10, el 5,96% anualizado. Cifras todas ellas muy superiores a las cosechadas por los índices en los mismos períodos.