Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35, por encima de los 11.200 puntos, saca fuerzas de flaqueza e intenta un rebote
Comparado con el mareante comienzo de la negociación vivido ayer en la bolsa española, los primeros compases bursátiles de hoy han sido tranquilos y relajados. Los futuros en positivo de Wall Street son capaces de contrarrestar los negativos cierres de anoche en los índices del otro lado del Atlántico, que siguen pendientes de los peligros inflacionistas y de eventuales subidas de los tipos.
El frustrado intento de rebote está cobrando fuerza con el paso de los minutos. Y es que una buena parte de los expertos coincide en afirmar que la caída ha sido demasiado brusca. En un día con pocas referencias para la renta variable, el precio del petróleo está tranquilo. El barril 'brent' sube un leve 0,5%, hasta 70 dólares.
Entre todas las empresas del Ibex 35 destaca Sogecable. Tras el duro castigo de las últimas sesiones, la filial audiovisual del grupo Prisa se repone gracias a la noticia de que Cuatro haya llegado a un acuerdo con La Sexta para emitir los mejores partidos del Mundial de Fútbol, tal y como publica hoy elEconomista. Se dispara un 4,7%. Le acompañan en las primeras posiciones del selectivo Acerinox, Prisa, Inditex y Acciona con revalorizaciones superiores al 2%.
En la parte baja, Telecinco, Cintra y Gamesa retroceden más de un 0,5%. Por su parte, los blue chips también cotizan con pocos cambios. Banco Santander y Telefónica apenas se mueven, mientras que BBVA se anota cerca de un 0,5%.
En Europa, el tono alcista es generalizado. El Cac francés es el que mejor se comporta con un alza del 0,9%, seguido del Footse británico con un 0,7% y del Dax alemán, que se anota un 0,5%. Entre las empresas destacadas, llama la atención British Airways, que dispara cerca de un 8%, después de publicar unos resultados trimestrales muy por encima de los previstos. La aerolínea contagia a su socia española, Iberia, que sube un 0,5%. La evolución de los negocios de BNP Paribas también tiene su premio en bolsa. El banco francés lidera las alzas del EuroStoxx con un 3% y anima al resto de los bancos. Fortis y Société Générale suben en torno a un 2%.
Por último, siguen los movimientos erráticos en el mercado de divisas, ante los ambivalentes mensajes sobre la evolución del precio del dinero. El euro pierde un 0,5%, hasta 1,2783 dólares