Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española confirma su hambre de ganancias y el Ibex-35 sube el 0,92 por ciento



    Madrid, 14 dic (EFE).- La Bolsa española incrementaba minuto a minuto sus ganancias después de la apertura de la sesión y su principal indicador, el Ibex-35, repuntaba el 0,92 por ciento, tras conocerse que el Gobierno de Abu Dabi ayudará a Dubái a deshacerse de parte de su deuda.

    De esta forma, a las 09.10 horas el selectivo español repuntaba el 0,92 por ciento, o 107,70 puntos y avanzaba hasta las 11.720,40 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, subía el 0,93 por ciento.

    El optimismo ha vuelto a los mercados después de que el Gobierno de Abu Dabi aceptara respaldar financieramente al consorcio Dubai World y destinar 10.000 millones de dólares para afrontar sus deudas, que serán utilizados en un primer momento para pagar un bono que vence hoy mismo.

    En la agenda de hoy destacan las cifras de producción industrial correspondientes a octubre que publica Eurostat, y en el plano empresarial, la Junta general extraordinaria de Accionistas de Endesa, que planea modificar sus estatutos sociales.

    El índice Dow Jones de Industriales subió el viernes el 0,63% y cerró la semana con ganancias, después de conocerse datos muy positivos de ventas minoristas en Estados Unidos y de confianza de los consumidores y a pesar del avance del dólar.

    Las bolsas europeas comenzaban la jornada en positivo, con avances del 1,26% para Londres, del 1,03% para París y del 0,94% para el DAX de Fráncfort.

    La gran banca encabezaba las ganancias de los valores de mayor peso del mercado español en los primeros minutos de contratación, con lo que el Santander recuperaba el 1,70% y el BBVA, el 1,66%.

    A continuación, la eléctrica Iberdrola avanzaba el 1,03%, Repsol YPF luchaba por alcanzar un repunte del 1% y Telefónica recuperaba el 0,41%.

    Dentro del Ibex-35 -totalmente vestido de verde a esta hora- también eran los dos "gigantes" del sistema financiero español los que acaparaban las mayores ganancias, seguidos de Sacyr Vallehermoso, con una subida del 1,18%, y de OHL, con el 1,14%.

    Inbesós y Elecnor eran las empresas más alcistas de toda la Bolsa española a esta temprana hora, con subidas respectivas del 3,54% y del 3,46%.

    Por el contrario, las acciones de Reyal Urbis y Lingotes eran las que peor se comportaban al inicio de la sesión, con batacazos de casi el 4%.

    El euro comenzaba la semana recuperando terreno frente al dólar y cotizaba a 1,4679 dólares, frente a los 1,4620 dólares del cierre del viernes.