Bolsa, mercados y cotizaciones
GM realiza cambios tras la renuncia de los responsables de Buick-GMC y Chevrolet
El sorprendente anuncio de la dimisión de Michael Richards al frente de Buick y GMC se produce pocas horas después de que General Motors informara que el gerente general de Chevrolet, Brent Dewar, había dejado su puesto.
Dewar había sido encargado el pasado 1 de julio por el entonces consejero delegado de GM, Fritz Henderson, para dirigir la principal marca de la nueva General Motors.
Los abandonos de Richards y Dewar son el último capítulo de cambios al más alto nivel en GM que se iniciaron cuando la semana pasada la empresa dijo que Henderson había dimitido y su puesto sería ocupado de forma provisional por el presidente del Consejo de Administración, Ed Whitacre.
Desde la llegada de Whitacre a GM, tras la salida de la empresa de la quiebra en julio, el antiguo presidente ejecutivo de AT&T ha incrementado de forma paulatina su control sobre el fabricante de automóviles, asumiendo un papel ejecutivo inusual para la cabeza del Consejo de Administración de General Motors.
Whitacre se opuso a la venta de la filial Opel y ralentizó durante semanas las acciones de Henderson hasta que en noviembre canceló la operación horas antes de que el grupo encabezado por Magna anunciara un acuerdo definitivo para la adquisición del fabricante alemán.
Tras la salida de Henderson, Whitacre anunció que GM había iniciado una búsqueda a nivel internacional para encontrar un sustituto. Pero, de forma inmediata empezó a realizar cambios en la estructura corporativa.
Tres días después de que asumiera el cargo de Henderson, Whitacre anunció una reorganización de sus directivos en Norteamérica, Asia y Europa con el nombramiento de Mark Reuss, Nick Reilly y Tim Lee como presidentes de GM en Norteamérica, Europa y Asia, respectivamente.
Susan Docherty, a quien Whitacre promovió ese mismo día al cargo de vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de GM, dijo ayer a través de un comunicado que James Campbell se hará cargo de forma inmediata de Chevrolet y que Dewar dejará GM el 1 de abril del 2010 "para dedicar más tiempo a su familia".
Chevrolet es la pieza fundamental de la nueva General Motors surgida tras la quiebra.
Gran parte de la estrategia de GM de cara al futuro gira entorno al Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico de producción masiva que el fabricante prevé empezar a vender a finales de 2010.
GM considera que la fórmula del Volt, un vehículo eléctrico con un pequeño motor de combustión para aumentar la vida de sus baterías, revolucionará el mundo del automóvil en Norteamérica y le permitirá recobrar su posición de liderazgo en el sector a nivel mundial.