Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,74% pese al aumento de solicitudes de ayuda por desempleo
Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil avanzaba 76,18 puntos y llegaba a 10.413,23 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,69% (7,61 puntos) y llegaba a 1.103,56 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, subía el 0,61% (13,43 puntos) y se ubicaba en 2.197,16 unidades.
Las peticiones nuevas de ayuda por desempleo aumentaron en 17.000 la semana pasada y llegaron a 474.000 solicitudes, una cifra superior a la que esperaban los analistas.
No obstante, el informe del Departamento de Trabajo mostró algunos signos positivos en cuanto a la cifra de desempleados que reciben ayudas desde hace tiempo.
Los inversores también constataron antes de iniciar las contrataciones que el déficit comercial estadounidense disminuyó el 7,6% en octubre, un dato mucho más favorable de lo que se preveía.
Con ese panorama de fondo y un moderado debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas, el mercado bursátil neoyorquino parecía dispuesto en los primeros compases de la sesión a ampliar las ganancias que consiguió el día anterior.
La compañía de internet AOL protagonizó en esta ocasión el acto de apertura de la sesión, lo que coincidía con su debut en Wall Street después de segregarse de Time Warner.
Las acciones de AOL subían el 0,13% y se negociaban a 23,70 dólares, en tanto que las de Time Warner se revalorizaban el 4,04%, a 30,40 dólares.
Tan solo cinco empresas incluidas en el Dow se negociaban a la baja y entre ellas JPMorgan Chase (-1,04%) y Bank of America (-0,71%), que registraban los descensos más significativos.
La sesión se mostraba de momento mucho más favorable para Disney (2,8%), Alcoa (2,22%), Merck (1,64%), United Technologies (1,41%), Home Depot (1,49%) y AT&T (1,31%), que registraban los mayores avances en ese índice.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,46%.