Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ventas de turismos a particulares crecen un 72% en la primera semana del mes



    Madrid, 10 dic (EFE).- Las ventas de turismos por el canal de particulares se han elevado en la primera semana de diciembre a 12.444 unidades que, frente a las 8.339 de la misma fecha del año pasado, suponen un aumento del 49,2 por ciento a nivel nacional mientras que en Asturias se incrementaron en un 72,6 por ciento.

    Según datos de la consultora MSI para la patronal de concesionarios Faconauto, los efectos perdurables del Plan 2000E y la tradicional coyuntura favorable del mes de diciembre para el mercado automovilístico son las causas del buen arranque del último mes del año.

    Por comunidades autónomas, es Cantabria la que registra un mayor incremento en este periodo (101%), seguida de Castilla y León, con un subida del 90,5%; Aragón, con un 89,8% y Castilla-La Mancha con un 70%.

    Destaca también el buen comportamiento de las ventas en el País Vasco (61,1%), Navarra (55,3%), Murcia (55,3%), La Rioja (43,7%), Galicia (41,9) y Extremadura (31,6%).

    Entre los grandes mercados nacionales, cabe destacar el de la Comunidad Valenciana, donde la venta de coches creció un 69,2% en esta primera semana de diciembre.

    Andalucía, donde el Plan 2000E ha tardado en cuajar, el incremento ha sido del 50,3%, mientras que en Cataluña el repunte alcanza el 40,7%, mientras que el de la Comunidad de Madrid queda en un algo más discreto 29,5%.

    Sólo Mellila registra caídas (31,5%), mientras que en Ceuta y en Canarias el incremento en las ventas es menor, un 22,2% y un 16,5%, respectivamente.

    Las ventas de coches a particulares en la primera semana de diciembre, por Comunidades Autónomas, es la siguiente:

    CCAA 2008 2009 VAR.09/08

    -----------------------------------------------------------

    Andalucía 1.467 2.206 50,37%

    Aragón 187 355 89,84%

    Asturias 219 378 72,60%

    Baleares 216 267 23,61%

    Canarias 297 346 16,50%

    Cantabria 104 209 100,96%

    Ceuta 18 22 22,22%

    Castilla y León 382 728 90,58%

    Castilla La Mancha 327 556 70,03%

    Cataluña 1.344 1.891 40,70%

    Comunidad Valenciana 780 1.320 69,23%

    Extremadura 177 233 31,64%

    Galicia 625 887 41,92%

    La Rioja 48 69 43,75%

    Madrid 1.420 1.840 29,58%

    Melilla 19 13 -31,58%

    Murcia 226 351 55,31%

    Navarra 94 146 55,32%

    País Vasco 389 627 61,18%