Bolsa, mercados y cotizaciones

Geithner solicita la extensión del plan de rescate hasta octubre de 2010



    El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, solicitó formalmente este miércoles al Congreso la prolongación hasta octubre de 2010 del plan de 700.000 millones de dólares para estabilizar el sistema financiero.

    Geithner expresó en una carta a líderes del Congreso que aunque la situación económica se estabiliza, es prudente continuar el programa conocido como Troubled Asset Relief Program (TARP).

    Geithner afirma que la prolongación "es necesaria para asistir a las familias estadounidenses y estabilizar los mercados financieros", además de "mantener la capacidad de responder a amenazas imprevistas".

    "Aunque estamos extendiendo este programa de 700.000 millones de dólares, no esperamos utilizar más de 550.000 millones de dólares", afirma en la carta dirigida a la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid.

    "Esperamos también más de 175.000 millones de reembolso hacia finales del próximo año y sustanciales pagos adicionales luego".

    El TARP fue aprobado por el Congreso en octubre de 2008, en el peor momento de la crisis financiera global, con el fin de rescatar a los bancos afectados por los llamados 'activos tóxicos'. Ante las dificultades surgidas posteriormente, la utilización de los fondos del TARP fueron reorientados hacia fines muy diversos, como por ejemplo el salvamento de la industria automotriz estadounidense.

    La ley estipula que el Tesoro puede echar mano de un monto de hasta 700.000 millones de dólares antes del 31 de diciembre de 2009, pero puede extender su utilización por notificación escrita al Congreso.

    El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el martes nuevas medidas de reactivación para impulsar el empleo.