Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Francia quiere incluir la energía nuclear en un objetivo obligatorio de energías no emisoras de CO2



    BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

    Francia reclamó hoy que la UE fije un objetivo obligatorio de energías que no emiten dióxido de carbono, dentro del que se incluirían las energías renovables pero también la energía nuclear, según explicó hoy la ministra gala de Asuntos Europeos, Catherine Colonna. Aseguró al término del Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores afirmó que la nuclear es necesaria puesto que las renovables no son "suficientes" para luchar contra el cambio climático.

    Hasta ahora, los Estados miembros debaten sobre si el objetivo para que en 2020 el 20% de la energía que se consuma en Europa sea renovable debe ser obligatorio o no, una discusión que tuvieron hoy los ministros de Exteriores y que se reproducirá el jueves y viernes de esta semana entre los jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo.

    Al término de la reunión de este lunes, Colonna explicó, sin embargo, que la posición francesa es incluir a las energías renovables como un "subobjetivo" dentro de un "objetivo general" relativo a las energías "no carbonadas".

    "Para estar a la altura de nuestras expectativas creemos que deberíamos fijar un objetivo general para las energías no carbonadas o débiles en emisiones de carbono, entre ellas la nuclear, y dentro de él podríamos considerar un objetivo que sea un subobjetivo relativo a las renovables",declaró ante la prensa.

    En este caso, Colonna afirmó que Francia estaría a favor de hacer obligatorio el objetivo del 20%, que ya no sería exclusivamente relativo al uso de energías renovables, sino de un combinado entre éstas y la nuclear, ambas no emisoras de CO2. "Podríamos prever que, si el objetivo general es obligatorio, el subobjetivo también lo sea".

    Aseguró que hoy no habló del porcentaje mínimo que debería tener este "objetivo general" para 2020 dentro de la UE, aunque constató que si el objetivo que discute la UE para las renovables es del 20%, el que propone París para contemplar también a la nuclear no superará este umbral.

    PRIMERA PRIORIDAD

    Colonna explicó que "la primera prioridad" para Francia en el debate energético es "la lucha contra el cambio climático" que, dijo, "es una amenaza". Por esta razón, "creemos que es esencial que cada Estado contribuye a este esfuerzo para luchar contra el cambio climático y que cada Estado miembro fije un nivel de energías no carbonadas", dijo.

    Afirmó que "en este marco, las energías no renovables son importantes, merecen desarrollarse". Aclaró que Francia "no está a la ofensiva" contra las energías renovables, en las que señaló que este país "está particularmente bien situado en Europa". "Simplemente no son suficientes si queremos llegar al objetivo que es nuestra prioridad", apuntó.

    Afirmó que "no estamos a favor de un objetivo obligatorio que no se aplique más que a las (energías) renovables, teniendo en cuenta que no son más que un medio entre otros para llegar al objetivo, que hay otras también importantes, incluso más importantes".