Bolsa, mercados y cotizaciones

Malas noticias en Dubai, Europa y EE.UU. arrastran a la bolsa de Sao Paulo



    Sao Paulo, 8 dic (EFE).- La bolsa de Sao Paulo se vio hoy arrastrada por las malas noticias económicas provenientes de Dubai, Europa y Estados Unidos y se dejó en la sesión un 1,14% para cerrar en 67.728 puntos.

    El índice Ibovespa, al son de los mercados de todo el mundo, no fue inmune al retroceso de la producción industrial alemana ni a la rebaja por las agencias internacionales a "situación de riesgo" de la deuda griega.

    También se dejaron sentir en la plaza brasileña los problemas de Dubai World, que hoy anunció que considera que para reestructurar su deuda seis meses no son suficientes.

    Además, en Estados Unidos la agencia de calificación de riesgo Moody's alertó al Gobierno de Barack Obama de que debe sanear pronto sus finanzas si no quiere que la evaluación máxima que actualmente reciben sus bonos se vea amenazada.

    Así, y con el petróleo en caída, no fueron pocos los argumentos de los que dispusieron los inversores brasileños para dejar los riesgos para otro día y para optar por la prudencia, lo que llevó a la plaza a ceder 784 unidades en la jornada.

    En las 354.134 operaciones en las que se intercambiaron más de 10.377 millones de títulos, el volumen de negocios superó los 6.183 millones de reales (unos 3.517 millones de dólares), según datos ajustados al cierre.

    Las mejores del día fueron las acciones preferenciales de la aerolínea TAM, que repuntaron un 3,90%, poco más que las del mismo tipo de su competidora Gol (+3,02%).

    Los papeles ordinarios de la tabacalera Souza Cruz, con una caída del 3,87%, fueron los que peor comportamiento registraron en la sesión.

    Con un 11,69% del volumen total de la plaza, las preferenciales de la petrolera Petrobras (-2,10%) fueron las más negociadas.

    Entre las que componen el Ibovespa, 18 acciones cerraron con ganancias, mientras 44 registraron pérdidas en su cotización.

    En el mercado cambiario, el real se depreció un 2,14% frente al dólar, que cerró la sesión en el tipo de cambio comercial cotizado a 1,756 reales para la compra y 1,758 para la venta, su mayor nivel desde principios del pasado octubre. EFE