Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib baja el 0,28% y queda en 40.574 puntos



    Roma, 2 mar (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en los 40.574 puntos, lo que representa una bajada del 0,28% con respecto al cierre del jueves.

    El índice general Mibtel, en cambio, cayó un 0,05% para quedar en los 31.451 puntos.

    La plaza milanesa corrió así la misma suerte que el resto de mercados internacionales, sacudidos esta semana por la crisis de las bolsas asiáticas y las sacudidas de Wall Street.

    Las pérdidas fueron generalizadas en casi todos los sectores, salvo el energético.

    El más afectado fue el financiero: MPS cedió un 0,70%; Banca Popolare Italiana, un 0,34%; Banca Popolare de Milano, un 011%; Banche Popolare Unite, un 0,47%; Banca Popolare de Verona y Novara, un 0,84%; y Capitalia, un 0,73%.

    Las mayores pérdidas entre los bancos las tuvieron Mediolanum, que cayó un 1,41%, y Mediobanca, que bajó un 1,00%, seguido por Unicredito, que cedió un 0,61%; mientras, Unipol apenas bajó un 0,03% y la entidad Intesa San Paolo logró acabar en positivo con un aumento del 0,29%.

    El título que sufrió más hoy fue el de Mediaset, propiedad del jefe de la oposición Silvio Berlusconi, que se hundió un 5,17% después de que el primer ministro Romano Prodi obtuviese hoy la confianza del Congreso con la que se pone fin a la crisis de Gobierno y de que en un juicio que se celebra contra el magnate de la televisión en Milán, una antigua empleada testificara en su contra.

    También fueron castigadas las empresas editoras como L'Espresso, que bajó un 1,07%; Mondadori, que restó un 1,83%, y Seat Pagine Gialle, que retrocedió un 0,13%.

    Otras firmas que acabaron en números rojos fueron al aerolínea Alitalia, que cayó un 0,37%, y la firma de juegos de azar Lottomatica, que se dejó un 0,44%.

    El sector energético tuvo, en cambio, un buen comportamiento y terminó con casi todos los títulos en positivo, entre ellos, el de Enel, que subió un 1,01% tras continuar hoy su operación de compra sobre la española Endesa.

    El gigante Eni terminó sin cambios, mientras que Snam Rete Gas sumó un 1,62%; Tenaris, un 1,47%; Terna, un 0,38, y AEM, un 0,32%; sólo Saipem bajó, un 0,14%. EFECOM

    alg/lgo