Bolsa, mercados y cotizaciones

La expectativa por los tipos en EE.UU. y las materias primas derriban a la bolsa de Sao Paulo



    Sao Paulo, 4 dic (EFE).- La expectativa por la elevación de los tipos de interés en Estados Unidos y una bajada generalizada en la cotización de las materias primas derribaron hoy al índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, que perdió el 1,04% y cerró en los 67.603 puntos.

    Después de sobrepasar momentáneamente el listón de las 69.000 unidades animada por datos del trabajo en Estados Unidos, la plaza paulista invirtió su trayectoria por el temor a que ante un mejor escenario financiero suban las tasas de interés en ese país y los inversores retiren capitales de los mercados emergentes.

    De otro lado, la apreciación del dólar propició hoy la caída de los precios de la materias primas, de gran peso en el mercado brasileño de acciones, y el Ibovespa perdió así fuerza, para cerrar en terreno negativo.

    El indicador, que el jueves había cedido el 0,44%, restó hoy 711 unidades.

    El Ibovespa osciló hoy entre un mínimo de 67.328 puntos mínimos (-1,44%) y un máximo de 69.361 enteros (1,53%).

    Según datos consolidados, el parqué se anotó hoy un volumen financiero de 7.375 millones de reales (unos 4.275 millones de dólares), producto de 409.744 negociaciones con 4.508 millones de títulos.

    Entre las 20 acciones que terminaron la sesión al alza, las preferenciales de la cadena de supermercados Pao de Açucar lideraron las subidas del día con un ascenso del 9,73%, después del anuncio de asociación de esa empresa con la red de comercio minorista Casas Bahía.

    Los papeles ordinarios de otra empresa del sector, la B2W Varejo, encabezaron las pérdidas de las 41 acciones que cerraron a la baja con un descenso del 4,77%.

    Una acción estable completó la lista de los 62 papeles que forman el Ibovespa.

    Las acciones preferenciales de la minera Vale fueron las más negociadas en la jornada, con una participación del 10,7% y una caída del 2,24%.

    En el mercado cambiario, el real se depreció hoy el 0,93% frente al dólar, que cerró la semana cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,723 reales para la compra y 1,725 para la venta.