Bolsa, mercados y cotizaciones

La CE estudiará el plan de Opel antes de que los Gobiernos negocien las ayudas



    Bruselas, 4 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) estudiará el plan de reestructuración de General Motors para sus plantas europeas antes de que los gobiernos comiencen a negociar las ayudas estatales con el gigante automovilístico estadounidense, según acordaron hoy los ministros de Industria de la UE, reunidos en Bruselas.

    "Hemos decidido que la comisaria europea de competencia haga una evaluación del plan de General Motors (GM), antes de que los estados miembros negociemos bilateralmente posibles apoyos financieros", explicó el ministro de Industria español, Miguel Sebastián, al salir de la comida de trabajo en la que los ministros discutieron el futuro de Opel con la cúpula de GM y la CE.

    El presidente de General Motors en Europa, Nick Reilly, explicó que aún no ha terminado de esbozar el plan, pero precisó que necesita una inyección de 3.300 millones de euros y que espera conseguir 2.700 de ellos de ayudas públicas.

    Reilly sí se comprometió a ofrecer los detalles de su proyecto en las próximas "dos o tres semanas de trabajo", con lo que calculó que estará en disposición de entregárselo a los Gobiernos y a la Comisión entre "finales de diciembre y principios de enero".

    La Comisión, por su parte, se ofreció a hacer una evaluación lo antes posible del plan, en un plazo inferior a las dos semanas, con el objetivo de dejar el tema resuelto antes de la renovación de la CE, que ocurrirá a comienzos de año.

    El nuevo Ejecutivo comunitario sí será responsable de hacer una aprobación "a posteriori" de las ayudas que finalmente se pacten.

    El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el Gobierno español no financiará el plan de reconversión industrial de General Motors para Opel si éste no cuenta con la aprobación de la plantilla de la planta española de Figueruelas.

    "La probabilidad de que seamos uno de los estados que den ayudas es baja porque el plan que nos está presentando GM no tiene el apoyo de los trabajadores", aseguró el ministro.

    "Vamos a ver el plan industrial y vamos a ver si presenta un proyecto que sea viable. Porque lo importante es que el apoyo financiero, las garantías y los avales que se den no signifiquen un coste para los contribuyentes españoles".