Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa sube el 1,07% y vuelve a superar el nivel de los 12.000 puntos



    Madrid, 4 dic (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 1,07 por ciento, animada por la apertura alcista de Wall Street por el buen dato de desempleo, y cerró por encima de 12.000 puntos, cota que alcanzó después de 15 meses hace dos semanas y que entonces fue incapaz de mantener.

    Así, el principal índice de la Bolsa española, el Ibex-35, subió 126,90 puntos, el 1,07 por ciento, hasta 12.032,20 puntos, cerca del máximo anual, con lo que las ganancias anuales crecen un 30,84 por ciento.

    En Europa, poco antes del cierre de la Bolsa española subían el resto de mercados; Milán lo hacía el 1,37 por ciento; París, el 1,35 por ciento; el índice Euro Stoxx, el 1,31 por ciento; Fráncfort, el 0,86 por ciento, y Londres, el 0,28 por ciento.

    La Bolsa española comenzaba la sesión con descensos y poco minutos después de la apertura, el Ibex-35 cedía el 0,44 por ciento, desencantado por el anuncio de ayer del Banco Central Europeo (BCE) sobre su intención de comenzar a retirar las medidas de liquidez y apoyo al sector financiero.

    A mediodía la Bolsa mantenía los descensos, pocas horas antes de conocerse el índice de desempleo en noviembre en Estados Unidos, que finalmente fue mejor que la previsión de los expertos y dejó la tasa de paro en el 10%.

    Ello hizo que Wall Street abriera con importantes alzas, próximas al 1 por ciento, al tiempo que se conocía la noticia de que Bank of America realizará una macroampliación de 19.300 millones de dólares, y ello contagió de optimismo a los mercados europeos.

    En el caso de España, el Ibex-35 superaba los 12.000 puntos y se mantenía minutos antes del cierre de la sesión en máximos anuales, si bien, finalmente acabó dos puntos por debajo de los 12.034,40 puntos en los que terminó el 18 de noviembre.

    Al final de la sesión, el petróleo Brent, de referencia en Europa se cambiaba a 78,3 dólares, y el euro se cambiaba a 1,487 dólares.

    Todos los grandes valores subieron: el Banco Santander, el 2,05 por ciento, hasta 11,95 euros; Telefónica, el 0,77 por ciento, hasta 19,75 euros; BBVA, el 1,48 por ciento, hasta 13,04 euros; mientras que Iberdrola y Repsol se revalorizaban el 0,78 y el 0,43 por ciento, hasta 6,5 y 18,84 euros, respectivamente.

    Iberia encabezó las ganancias del Ibex con un alza del 3,28 por ciento, hasta 2,14 euros por acción, en el mismo día en que Citigroup valoraba la fusión de la aerolínea española con British Airways.

    A continuación, Endesa y el Banco Popular se anotaron ganancias por encima del 2 por ciento, el 2,41 y el 2,36 por ciento, con lo que las acciones de la eléctrica se intercambiaban a 21,63 euros y las de la entidad financiera, a 5,84 euros.

    Sin cambios quedó Criteria, en 3,32 euros por título, un día después de que la Comisión Europea diera luz verde a la compra de Activos Port Aventura por parte del "holding" de participadas de La Caixa y la luxemburgués Leisure Park Holdings, filial de Investindustrial.

    En el lado de las pérdidas, OHL ocupó el primer lugar, con un retroceso del 1,76 por ciento que deja sus acciones en 19,28 euros; seguida de Telecinco y Acerinox, cuyos títulos se abarataron el 0,64 y el 0,57 por ciento, hasta 7,8 y 13,86 euros, respectivamente.

    En el mercado continuo destacó la subida de Inmobiliaria Colonial, del 7,10 por ciento, mientras que los derechos de la ampliación de Dinamia comandaron las pérdidas con un retroceso del 68,32 por ciento.

    La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía tres centésimas hasta el 3,77 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.233 millones.