Bolsa, mercados y cotizaciones
Las exportaciones españolas de mueble cayeron un 19,1% entre enero y septiembre
Así lo ha informado hoy la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) en su informe de resultados del comercio exterior.
Los meses de este periodo con mayores caídas de las exportaciones fueron los de abril, un 30,1%, enero, un 27,2%, y agosto, un 22,7%.
Respecto a las importaciones, en ese mismo periodo de este año, España adquirió muebles por 1.565 millones de euros, frente a los 2.144 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 27 por ciento.
Así, el saldo de la balanza sectorial arroja un déficit de 582 millones de euros y una tasa de cobertura del 62,8 por ciento, según el informe.
Los principales destinos del mueble español son Francia, Portugal, Italia y Reino Unido y, aunque las exportaciones a Europa se han visto afectadas por el debilitamiento del consumo, los países de la UE siguen a la cabeza de las exportaciones del sector.
Destacan las exportaciones a Francia que, pese a un ligero descenso del 6,5%, ha importado en los nueve primeros meses de este año por valor de 346 millones de euros, lo que supone el 35,3 por ciento del total.
En general, señalan desde ANIEME, se ha dado un descenso generalizado de las exportaciones de mueble español y únicamente mercados puntuales como Sudáfrica y Emiratos Árabes continúan con una tendencia alcista.
Destaca también Marruecos, que se sitúa en el sexto puesto de países compradores de mueble español por delante de Rusia y Estados Unidos.
En cuanto a las importaciones, China sigue a la cabeza de países de origen de éstas, con una valor en ese periodo de 364 millones de euros y un descenso del 24,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra supone un 23,3 por ciento del total de las importaciones del sector.