Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ferrovial se despide temporalmente de bolsa con una subida del 1,68%



    MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

    Ferrovial subió hoy un 1,68% en bolsa en la jornada de bolsa en la que abandona temporalmente el parqué donde cotiza desde hace una década y al que volverá el próximo lunes una vez materialice la fusión con su filial de autopistas Cintra.

    Los títulos del grupo de construcción y servicios concluyeron la sesión por encima de la cota de los treinta euros, concretamente en 30,83 euros por acción, frente a los 22,95 euros a los que debutó en Bolsa el 5 de mayo de 1999.

    FERROVIAL deja el parqué con una revalorización acumulada anual del 57,46% en 2009, por encima de la media del Ibex 35 y del sector de la construcción.

    La compañía que preside Rafael del Pino hace un paréntesis en su cotización en bolsa con el fin de acometer la fusión con su filial de autopistas Cintra, que también quedó suspendida de cotización hasta el lunes y, a su vez, cerró la jornada con una revalorización del 2,91%, en 7,77 euros por acción.

    A este precio, el canje fijado para materializar la integración (cuatro acciones de Cintra por cada título de Ferrovial) anula la prima de hasta el 27% que arrojó cuando el pasado mes de julio se aprobó y anunció la operación.

    'SPLIT' INDUCIDO.

    Según el calendario establecido, las empresas inscribieron hoy en el Registro Mercantil el proyecto de fusión para abordar en la jornada de mañana viernes el intercambio de títulos.

    La operación se ejecuta, por razones técnicas, a través de la denominada fusión inversa, esto es, es Cintra quien absorbe a su matriz Ferrovial. No obstante, el grupo resultante adoptará esta última denominación y albergará el negocio de autopistas de Cintra como una filial.

    No obstante, la fusión conlleva inducida un 'split' (aumento del número de acciones que presenta el capital social de una empresa por reducción de su valor nominal). Así, la nueva Ferrovial fusionada multiplicará por cinco el número de acciones de su capital y retomará la cotización con los precios de Cintra (a partir de un importe a determinar en función de la ampliación de capital que realizará para atender al canje).

    NUEVA PLATAFORMA DE CRECIMIENTO.

    Con su integración en un sólo grupo, las compañías controladas por la familia Del Pino buscan adaptarse al nuevo entorno económico y financiero creando una gran plataforma de crecimiento, con más fácil acceso a los mercados de capitales y más eficiencia en la gestión de los flujos de caja.

    En concreto, la operación da lugar a una Ferrovial presente en 49 países, con 107.000 empleados, una capitalización bursátil de unos 6.000 millones de euros, activos por valor de 48.200 millones y una deuda neta total consolidada de 24.112 millones. Los Del Pino diluirán desde el 58% hasta el 44,6% su participación de control.

    "El valor del resultado de la fusión de Ferrovial y Cintra es mayor que la suma de las partes y es buena para todos, sobre todo los accionistas, porque crea un grupo de mayor tamaño y solidez, más eficiente y diversificado y con mejor acceso al mercado de capitales", aseguró Del Pino, presidente de ambas empresas ante las juntas extraordinarias que aprobaron la operación.