Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas (Ampliación).- Las cajas ganaron un 27,9% más en el primer trimestre, hasta 1.945 millones



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    Las cajas de ahorros lograron en el primer trimestre de 2006 un beneficio neto atribuido al grupo de 1.945,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,9% respecto al mismo periodo de 2005. El resultado consolidado después de impuestos fue de 2.019,5 millones de euros.

    La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) explicó hoy que esta evolución positiva ha sido posible gracias a la fortaleza de la actividad de estas entidades, con tasas de crecimiento superiores al 20%, tanto en la captación de recursos de clientes como en la inversión.

    El balance medio del sector sumaba a 31 de marzo 860.938 millones de euros, un 20,8% más que en los tres primeros meses de 2005. Además, todos los márgenes de negocio presentan una evolución positiva, en términos similares al crecimiento de trimestres anteriores.

    En concreto, el margen de intermediación se situó en 3.690,9 millones de euros, un 10,1% más, un resultado que se logró a pesar de que los costes financieros crecieron más que los productos (un 37,4% frente al 22,1%). El margen básico alcanzó 4.978,5 millones de euros, un 10,9% más que en el primer trimestre del año pasado. Las comisiones netas crecieron un 14%, hasta 1.209,3 millones de euros, aunque CECA destacó que, al igual que al cierre del año pasado, lo hicieron a menor ritmo que el negocio total del sector.

    El margen ordinario se situó en 5.980 millones de euros, un 16,6% más, con una notable incidencia de los resultados de operaciones financieras, que aumentaron un 75,1%, hasta 699,7 millones. El margen de explotación resultante alcanzó 3.203 millones de euros, un 29,3% más, "debido a la destacada moderación de los gastos".

    El índice de eficiencia mejoró 6 puntos y quedó fijado en el 53,2%, mientras que la tasa de morosidad del crédito, con datos del avance de abril, se situó en el 0,683%, 85 milésimas menos que un año antes.

    La inversión total de las cajas de ahorros sumó 740.396 millones de euros (un 24,5% más), de los que 4.351 millones fueron activos dudosos. El crédito al sector privado residente fue de 604.252 millones de euros, y creció un 27,7% respecto al primer trimestre de 2005.

    El total del crédito a 30 de abril de 2006 se situó en 622.312 millones de euros, y con la misma fecha la cartera de valores totalizó 118.719 millones de euros, un 10.6% más que el mismo mes de 2006.

    Los recursos totales gestionados por las cajas se situaron en los cuatro primeros meses del año en 684.408 millones de euros, con un incremento del 22%, respecto del mismo periodo del año anterior. Por su parte, los depósitos del sector privado residente alcanzaron 555.224 millones de euros, un 17,2% más.

    Finalmente, el patrimonio estimado de los fondos de inversión gestionados por las cajas de ahorros alcanzó en abril 72.580 millones de euros, un 13,7% más que en el mismo mes de 2005.