Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Correos obtuvo un beneficio neto récord de 177,3 millones en 2005, el doble que un año antes
La facturación del servicio por Internet se multiplicó por cuatro y Chronoexpres redujo un 70% sus pérdidas
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El grupo Correos obtuvo un beneficio neto de 177,3 millones de euros en 2005, lo que supone más que duplicar (+119,5%) el del ejercicio precedente y alcanzar la mayor ganancia de su historia, informó hoy la sociedad postal pública.
Los ingresos de explotación se elevaron un 5,3% y sumaron un total de 2.104 millones al cierre de año, tras registrar un aumento del 0,8% en el número de envíos admitidos, que contabilizaron 5,35 millones. El beneficio de explotación creció un 21,1%, hasta 180,3 millones.
El operador postal destacó que estos datos evidencian un "sustantivo avance" en la eficiencia de gestión y en la prestación del servicio postal.
En el capítulo de gastos, destaca el aumento del 5% que registró el correspondiente a personal, consecuencia de que su plantilla, una de las mayores de entre las empresas españolas, creció en un millar de trabajadores y ya casi roza los 65.000 empleados.
No obstante, la filial de paquetería urgente Chronoexpres logró recortar en un 70% sus pérdidas, desde los 70 millones de 2004 a los 21 millones de 2005 gracias, según la empresa, al plan de saneamiento que desarrolla.
En 2005 Correos ejecutó inversiones por 212 millones de euros, importe equivalente al 94,4% del total programado y un 16% superior al del ejercicio anterior. Estas inversiones se enmarcan en el total de 1.000 millones previstas en el plan estratégico 2004-2007 que la sociedad desarrolla para mejorar su tecnología e infraestructuras, diversificar su negocio y mejorar su calidad.
CRECIMIENTO DEL SERVICIO POR INTERNET.
En los resultados del operador del pasado año, destacan los conseguidos por Correos Online, el servicio postal que presta por Internet, que en 2005 duplicó (+120%) el número de usuarios registrados, con lo que su facturación directa por pagos mediante tarjetas de crédito o 'epago' se multiplicó por más de cuatro respecto al año precedente.
Por tipo de servicios, el número de certificaciones y notificaciones realizadas a través de la web crecieron un 165% el pasado año, mientras que los envíos de correo digital lo hicieron un 56,4%, los de paquetería un 55,5% y los de telegramas un 140%.
Correos atribuyó el aumento de actividad de su servicio online al incremento de su oferta y a las mejoras introducidas en el mismo, entre las que destacó la posibilidad de utilizarlo en todas las lenguas cooficiales del Estado.
MEJORA PLAZOS DE ENTREGA.
La sociedad postal destacó en un comunicado que 2005 también se saldó con un "resultado positivo" en su objetivo de mejorar la calidad de los productos, en el reparto de correspondencia y en la atención en oficinas.
En concreto, el pasado año, la sociedad mejoró en cuatro puntos su índice de calidad, dado que logró entregar el 91,9% de los envíos de línea urgente y el 80,3% de los ordinarios el día siguiente de su recepción y 'matasellado'.
Asimismo, subrayó que, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Correos sigue siendo el servicio público mejor valorado por los ciudadanos, dado que dos de cada tres encuestados (el 66,3%) señalan que el servicio postal se presta con "mucha" o "bastante" eficacia.
Además, en 2005 Correos puso en servicio 120 nuevas oficinas, otro centenar comenzó a abrir también en horario de tarde, creó diez nuevas rutas de transporte y reforzó sus flotas de vehículos con 613 coches y un millar de motocicletas.