Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.-El Banco de España confirma la subida del Euribor en abril al 3,221%, máximo desde septiembre de 2002



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió en abril hasta el 3,221%, con lo que se sitúa en el nivel más alto desde septiembre de 2002 y supone la séptima subida mensual consecutiva y un nuevo encarecimiento de las hipotecas, según confirmó hoy el Banco de España.

    En concreto, el Euribor subió 0,12 puntos respecto al 3,105% registrado en marzo y 0,95 puntos en relación al 2,265% en el que se situó en abril de 2005, lo que se traducirá en una subida de las cuotas de los créditos hipotecarios que se revisen anualmente con la nueva tasa en los próximos días.

    En concreto, en una hipoteca media de 120.000 euros concedida a un plazo de 20 años con un diferencial de 0,60 puntos sobre el Euribor, la cuota mensual pasaría de unos 657 a 715 euros, lo que supone un incremento de unos 58 euros al mes y 696 euros en el conjunto del año.

    NUEVAS SUBIDAS.

    Este nuevo alza del Euribor hasta el 3,221% en abril supone situarse en el nivel más alto desde septiembre de 2002, cuando este indicador se situó en el 3,236%.

    El indicador sigue mostrando una tendencia alcista, ya que comenzó el mes de abril en el 3,25% y en los últimos días de mayo se ha estabilizado en el entorno del 3,30%, después de haber alcanzado el 3,33% a principios de este mes de mayo.

    Los analistas consultados por Europa Press esperan que el Euribor se sitúe en verano en el 3,5% e incluso algunas firmas de análisis prevén que cierre el año en torno al 4%.

    No obstante, los analistas creen que los aumentos irán moderándose paulatinamente y no serán tan intensos como en los últimos meses, hasta ver los próximos movimientos del Banco Central Europeo (BCE).

    En concreto, prevén una subida de los tipos en la próxima reunión que el organismo que preside Jean Claude Trichet celebre en Madrid el próximo mes de junio.

    El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.

    En cuanto al resto de referencias, el mibor, el tipo interbancario que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, también subió en abril hasta el 3,219%, frente al 3,106% registrado en marzo.

    El tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años del conjunto de las entidades de crédito se situó en abril en el 3,852%, desde el 3,756% registrado en marzo. En el caso de los bancos, ese tipo medio se colocó en el 3,758%, frente al 3,682% del mes anterior, mientras que el de las cajas subió al 3,938%, desde el 3,821% de marzo.