Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gobiernos de la zona euro creen que la crisis de Dubái no les va a afectar



    Bruselas, 1 dic (EFE).- Los ministros de Finanzas de los países de la zona euro creen que la recuperación de sus economías no se va a ver afectada por la crisis de Dubái, desatada la semana pasada después de que el consorcio público Dubai World pidiera una moratoria de seis meses sobre deudas por valor de 26.000 millones de dólares (unos 17.350 millones de euros).

    Así lo manifestó el presidente del Eurogrupo, el primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker, en la rueda de prensa que siguió a la reunión mensual de los titulares de Finanzas de la zona del euro: "Lo que ocurre en Dubái afecta muy poco a la zona euro, porque la exposición de nuestras sociedades bancarias es muy limitada".

    "No hay ninguna consecuencia que temer en lo que se refiere al crecimiento económico de la zona euro puesto que los efectos son muy limitados y no hay por qué preocuparse", dijo Juncker quien, sin embargo, reconoció que los acontecimientos "demuestran que sigue habiendo elementos que aportan fragilidad" al sistema.

    Dubai World, uno de los tres consorcios más importantes del emirato, provocó una tormenta bursátil el pasado miércoles tras anunciar su deseo de renegociar deudas vinculadas a megaproyectos que surgieron en Dubái al calor del "boom" inmobiliario de 2004 y que han sufrido los efectos de la recesión mundial actual.

    Sin embargo, los principales parqués del mundo vivieron hoy un ambiente mucho más calmado y regresaron en muchos casos a los números verdes al disiparse los temores sobre el impacto mundial que podrían tener las posibles dificultades de Dubái para hacer frente a su deuda.

    El Gobierno del emirato insistió ayer y hoy en que no otorgará garantías a los acreedores de Dubai World, aunque sea un consorcio estatal.