Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- BAA (Ferrovial) coloca una segunda emisión de bonos por 258 millones para reducir deuda



    LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)

    BAA, filial de aeropuertos de Ferrovial, colocó hoy una emisión de bonos de 235 millones de libras (unos 258 millones de euros), importe que se destinará a refinanciar deuda, informó hoy el grupo de construcción, concesiones y servicios.

    La emisión se suma a la de 700 millones de libras (unos 770 millones de euros) cerrada el pasado viernes también con el fin de aligerar el endeudamiento de la compañía titular de, entre otros, el aeropuertos londinense de Heathrow.

    Esta segunda operación ha supuesto emitir bonos indexados a la inflación (index-linked bonds), con vencimiento en 2039 y un cupón fijo anual del 3,334%.

    Para BAA (BAA.LO) la colocación de esta nueva emisión constituye una "prueba más del gran número de inversores cualificados que reconoce la alta calidad de los activos del grupo y las mejoras alcanzadas en los últimos meses".

    BAA destinará los fondos captados en las emisiones a refinanciar su deuda, alargando los plazos de vencimiento, con el fin último de reforzar así su estructura financiera para invertir en sus aeropuertos.

    La filial de FERROVIAL también destinará mayoritariamente a amortizar deuda los 1.510 millones de libras (1.659 millones de euros) que recibirá por la venta del aeropuerto londinense de Gatwick a Global Infraestructure Partners, fondo participado por General Electric y Credit Suisse. La operación está previsto que se cierre en los próximos días.

    A cierre del pasado mes de septiembre, BAA soportaba una deuda neta de 11.553 millones de libras (unos 12.800 millones de euros), ligeramente superior a la de 11.225 millones de libras (12.400 millones de euros) que contabilizaba a cierre de 2008.

    BAA abordado estas emisiones de bonos tras cerrar la venta de este aeródromo, una vez que se aclaró el marco regulatorio británico y después de reforzar su balance con una ampliación de capital de 500 millones de libras (unos 555 millones de euros) para optimizar su estructura financiera y "fortalecer" para facilitar la emisión.