Bolsa, mercados y cotizaciones

Imaginarium debuta con alzas del 4,41%, hasta 4,5 euros: por debajo de la horquilla



    La empresa juguetera y de ocio Imaginarium debutó hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con una subida del 4,41% y marcó un segundo precio de 4,50 euros, el mismo que en el primero, frente a los 4,31 euros fijados ayer. En directo: así lo contó elEconomista.es.

    En total, se han negociado 194.171 títulos, tras haberse intercambiado 103.641 acciones en la primera subasta, realizada a las 12.00 horas. A pesar de la subida, sigue estando por debajo del precio marcado en la horquilla del folleto.

    La negociación en el MAB es distinta al de los valores del mercado continuo, ya que la cotización se produce mediante el procedimiento de "fixing", que fija los precios dos veces al día, a las 12.00 y a las 16.00 horas.

    Imaginarium es la segunda empresa que da el salto al MAB, en el que ya cotizan más de 3.000 fondos y sociedades de inversión, después de que Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, lo hiciera el pasado 15 de julio.

    El presidente se muestra optimista

    Durante el tradicional toque de campana con el que el mercado de la bienvenida a la nueva cotizada, el presidente de Imaginarium, Félix Tena, dijo que la salida a Bolsa constituye una gran oportunidad para los inversores con una empresa que quiere generar valor y cuyo objetivo es mejorar la vida de los niños.

    Tena aseguró que Imaginarium ya ha tocado su suelo y se mostró convencido de que tanto el próximo año como en la inminente campaña de Navidad sus resultados serán mejores que en los ejercicios anteriores.

    En cuanto a la expansión internacional, Tena explicó que una vez que están presentes en 28 mercados su intención es consolidar "más que aumentar su presencia", y en concreto se refirió a México, Alemania, Italia y España.

    El MAB, que ofrece financiación para la mediana empresa, se orienta hacia las sociedades de reducida capitalización que no pueden acceder a la Bolsa por los elevados costes de negociación, pero que, sin embargo, mantiene los estándares de transparencia exigidos a cualquier empresa cotizada.

    Los accionistas principales de Imaginarium son Félix Tena Comadrán, con el 57,94%, que mantiene tras la operación en el 50,5%; Tasal, S.L. (5%), Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (31,36%) e Imaginarium, S.A (5,7%).

    Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, cerró su primera jornada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 27,6%, y desde entonces se ha revalorizado el 14%.

    La de Zinkia fue la primera salida a Bolsa desde que en julio del año pasado empezara a cotizar en el mercado continuo (el más grande de España) la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a través de las cuotas participativas y desde que en diciembre de 2007 saltara al parqué la empresa audiovisual Vértice 360º.