Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia: DOJI tras la vela "in neck"



    Gráfico IBERIA

    La sesión de ayer lunes no dejó ninguna línea de vela especialmente relevante en la medida que la mayoría de cotizaciones se encuentran dentro de una fase lateral bajista y no en extremos que es donde hay que buscar generalmente las pautas de velas para que tengan algún significado técnico y operativo.

    Queremos destacarles hoy los dos tipos de pautas que se formaron en la mayoría de títulos el viernes pasado y que, a diferencia de lo que pueda parecer a priori, no son pautas de giro alcista sino que pueden llegar incluso a ser formaciones que marquen continuidad bajista si no tienen confirmación en siguientes velas, como está siendo el caso que nos ocupa puesto que ayer lunes las curvas de precios, lejos de proseguir con las subidas del lunes, volvieron a ceder terreno. Efectivamente, no hay que confundir una formación de vuelta alcista como puede ser una piercing line con pautas como la thrusting line pattern o la In Neck.

    La thrusting line pattern se forma cuando en una tendencia bajista se observa una línea de vela negra (como la del jueves) y una apertura bajista (como la del viernes pasado) que va seguida de un giro al alza que no es capaz de cerrar por encima del 50% del velón negro inicial (vela del lunes).

    La vela in neck es idéntica pero en vez de cerrar cerca del 50% de la vela negra previa lo que hace es mostrar más debilidad cerrando cerca de niveles de cierre de esa línea de vela negra.

    En el gráfico que les adjuntamos les mostramos una vela in neck en Iberia (IBLA.MC). Fíjense como tras un velón negro el jueves y una apertura bajista el viernes, la cotización reaccionó al alza para cerrar justo en el cierre del jueves, formando la vela in neck señalada, la cual es una pauta que suele ser de continuidad bajista. Ayer lunes tuvimos un DOJI, que nos advierte de la incapacidad de proseguir el reversal del viernes. O cambian mucho las cosas o no nos sorprendería asistir a mayores caídas hasta el soporte clave que tiene Iberia en los 1,80 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se confirme un amplio patrón bajista que avisaría de posibles caídas hasta los 1,50 euros.

    Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar un movimiento bajista en el título sería el warrant PUT 2 IBERIA vencimiento marzo de 2010 (A6136). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 3 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.