Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas se alejan de Wall Street y cierran la semana al alza
En una sesión más corta de lo habitual, el Dow Jones de Industriales, que reúne a 30 de las empresas estadounidenses más importantes, bajó 1,48% y finalizó en 10.309,92 unidades.
El selectivo S&P 500 perdió 1,72% y se ubicó en 1.091,49 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió 1,73%, para quedar en 2.138,44 puntos.
Luego del receso de ayer por la celebración del Día de Acción de Gracias, Wall Street se vio hoy afectada por los temores provocados por los problemas del consorcio Dubái World, que solicitó una moratoria de seis meses para su deuda.
Además, los operadores permanecen atentos a los datos relativos a las ventas del comercio minorista, que se conocerán este lunes, con el vaticinio de los expertos de que los consumidores se mostrarán muy austeros en sus gastos navideños.
En Latinoamérica, solo el parqué limeño cerró en terreno negativo, mientras que el resto de las plazas logró revertir las pérdidas del día anterior.
Así, la bolsa de Sao Paulo sumó un 1,04 por ciento, lo que llevó al índice Ibovespa a terminar la semana en 67.082 puntos, luego de alcanzar movimientos por 4.592 millones de reales (unos 2.633 millones de dólares).
El corro mexicano ganó 1,08% y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 30.775,45 unidades, al cabo de transacciones por 5.937 millones de pesos (456 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires subió 1,46 por ciento, hasta los 2.188,58 enteros, tras sumar operaciones por 51,5 millones de pesos (13,5 millones de dólares).
El mercado santiaguino avanzó 1,19 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.222,22 puntos, y totalizó compra-ventas de títulos por 46.869.629.500 pesos (unos 95,07 millones de dólares).
El IGBC de Colombia alcanzó las 11.348,26 unidades, tras ascender 0,89 por ciento, en una jornada en la que cambiaron de mano papeles por 80.996,58 millones de pesos (41,03 millones de dólares).
La plaza caraqueña se apreció 1,56 por ciento y dejó a su índice bursátil (IBC) en 53.545,29 enteros, después de registrar negocios por 3.239.623,67 bolívares (1,5 millones de dólares).
El IMEBO de Montevideo ganó 0,13 por ciento y se ubicó en los 2.917,19 puntos, en una jornada con un volumen financiero de 49.797.338 pesos uruguayos (unos 2.465.023 dólares).
En contraste, el Índice General de Lima perdió 0,21 por ciento, hasta las 14.292,87 unidades, tras acumular transacciones por 57.706.090 nuevos soles (unos 20.050.761 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,04% 67.082
MÉXICO +1,08% 30.775,45
BUENOS AIRES +1,46% 2.188,58
SANTIAGO +1,19% 3.222,22
COLOMBIA +0,89% 11.348,26
LIMA -0,21% 14.292,87
CARACAS +1,56% 53.545,29
MONTEVIDEO +0,13% 2.917,19