Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Rajoy acusa al Gobierno de urdir una operación "sin pies ni cabeza" para permitir la entrada de Enel
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al Gobierno de haber urdido una nueva operación "sin pies ni cabeza" para permitir la entrada de la italiana Enel en Endesa y facilitar así el desembarco de un Ejecutivo "extranjero" en la eléctrica más importante de España.
"Después de contarnos la historia de los campeones nacionales ahora va a entrar en Endesa un gobierno extranjero", se quejó Rajoy durante la rueda de prensa que ofreció en el Congreso tras la reunión del Plenario del Grupo Popular.
Rajoy presentó la operación de Enel como "la continuación de un espectáculo impresionante" iniciado por el Gobierno Zapatero "hace año y medio" y que ha puesto "patas arriba todo el sector eléctrico". Así, relató que el Ejecutivo comenzó apoyando la OPA de Gas Natural frente a la de E.ON, pese a que la segunda era más favorable para los accionistas.
Este 'culebrón' continuó ayer, según Rajoy, cuando el ministro de Industria, Joan Clos, anunció las intenciones de Enel "antes" de que la empresa italiana las hiciera efectivas, hecho que, a su juicio, pone de manifiesto "lo que todo el mundo sabe, que la nueva operación es producto de conversaciones políticas". El líder del PP se refería a la cumbre italoespañola celebrada la pasada semana en Ibiza.
"Volvemos a los peores tiempos del pasado", alertó.
COMPRA FUERA DEL MERCADO.
En este contexto, se preguntó por qué, en lugar de lanzar una oferta de compra, la compañía italiana ha optado por "comprar fuera de mercado" y acusó al Ejecutivo de "meterse en operaciones en las que no puede meterse ningún Gobierno sensato ni razonable".
"No se pueden hacer así las cosas, el Gobierno no puede intervenir", reiteró, tachando de "inaceptable" que un Ejecutivo foráneo que llega "de la mano del Gobierno de España", vaya a tomar decisiones que afectan al sector energético español, después de que éste haya sido privatizado por gobiernos del PP y del PSOE.
En este sentido, insistió en que el nuevo "despropósito" cometido por el Ejecutivo perjudica, además de a los consumidores, a los accionistas de Endesa porque "se está haciendo fuera del mercado". "La operación podría bloquear la OPA y los accionistas de Endesa que, podría recibir 38,5 euros por acción, no van a recibir ninguna y luego las acciones van a bajar. Como siempre se gobierna por conveniencias políticas contra los accionistas, los consumidores y los ciudadanos", remachó.
Por último, Rajoy arremetió contra el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, acusándole de haber sido "incapaz" de anticipar si el Consejo de Ministros va a autorizar o no a Enel a ejercer derechos políticos".