Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Consumo.- Los hogares españoles destinan casi 4.000 euros al año a llenar la cesta de la compra
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los hogares españoles destinaron casi 4.000 euros el año pasado a llenar la cesta de la compra y la mitad del gasto fue a parar a alimentos frescos, por delante de la productos envasados y bebidas (43%).
Así se desprende del último estudio de la empresa de investigación de mercado TNS Worldpanel, que revela que otro 5% del gasto de la cesta de productos de gran consumo corresponde a droguería y algo más del 1% a productos de perfumería.
En los hogares españoles se compra algún producto fresco cada cuatro días, por un valor promedio de 27 euros, y seis de cada diez amas de casa prefieren dedicar más tiempo a comprar productos frescos que envasados.
Los productos frescos registraron un aumento en valor del 1% el pasado ejercicio respecto al anterior, frente al incremento del 6% que presentaron los productos envasados de gran consumo, añade el estudio.
Por sectores, se encarecieron más la carne de cerdo (9%), el pescado y el marisco (8%) y las verduras y hortalizas (6%), que fueron el producto adquirido con mayor frecuencia, una vez por semana.
Para TNS, estos datos reflejan que la presencia de los alimentos frescos en la dieta se está consolidando, ya que los hogares en España compran productos frescos cada semana, lo que los convierte en un importante reclamo para los distribuidores.
A su parecer, el reto de las cadenas de distribución radica no sólo en conseguir compradores de productos frescos en sus establecimientos, sino en lograr que cada vez que van a hacer la compra incluyan en la cesta productos envasados que eleven el importe del ticket.