Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española reduce algo la caída pero el Ibex cede el 0,69 por ciento a mediodía



    Madrid, 27 nov (EFE).- La Bolsa española lograba recortar sus pérdidas a mediodía y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,69 por ciento con los inversores aún pendientes de los efectos de la decisión del Gobierno de Dubai de pedir una moratoria en la deuda del consorcio estatal Dubai World.

    A las 12 horas el selectivo español perdía 79,90 puntos y se situaba en 11.577 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto servicios de consumo, retrocedía el 0,53 por ciento.

    Una ligera recuperación llegaba también al resto de mercados europeos, que en algunos casos lograban dar la vuelta a los números rojos de la apertura, tal y como era el caso en Fráncfort, que avanzaba el 0,07 por ciento, y París, con el 0,14 por ciento.

    Londres y Milán mantenían caídas del 0,10 y del 0,63 por ciento, respectivamente, mientras los futuros de los principales índices estadounidense mostraban descensos superiores al 2 por ciento.

    En España la mitad de las cotizadas del Ibex lograba darse la vuelta y situarse en positivo, entre ellas entidades financieras como el Popular, que subía el 0,53 por ciento, y Banesto, con el 0,12 por ciento, aunque el mayor avance era para Arcelormittal.

    Lo cierto es que no está claro el grado de exposición de las entidades españolas a la crisis de Dubai, tal y como explicaba hoy el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, en unas jornadas de la Abogacía General del Estado.

    Martín aseguraba desconocer si la banca española tiene realmente activos relacionados con el descalabro del consorcio Dubai World.

    Todos los pesos pesados del mercado mantenían los descensos de la apertura, que alcanzaban el 0,79 por ciento para Santander, el 0,60 por ciento para Repsol, el 0,63 por ciento para Iberdrola, el 0,40 por ciento para BBVA, el 0,39 por ciento para Telefónica, y el 0,24 por ciento para Endesa.

    Hasta las 12 horas el mercado continuo había negociado 101 millones de títulos por un importe de 932 millones de euros, de los que 247 correspondían al Santander, 205 a Telefónica, y 140 a BBVA.

    En el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,49 euros.