Bolsa, mercados y cotizaciones

Fujii advierte: Japón tomará medidas ante la fuerte subida del yen

    Hirohisa Fujii, ministro japonés de Finanzas. <i>Imagen: Archivo</i>


    El ministro japonés de Finanzas, Hirohisa Fujii, afirmó hoy que la fuerte subida del yen frente al dólar es "anómala" y perjudica a la economía nipona, ante lo que el Gobierno tomará las medidas apropiadas. El desempleo baja en Japón hasta el 5,1% en octubre.

    El yen, que ayer, jueves, registró su mayor subida frente al dólar en 14 años, volvía a apreciarse a primera hora de hoy en el mercado japonés hasta tocar brevemente la banda de los 84 yenes por dólar, en medio de la preocupación de los exportadores. Sin embargo, ahora el dólar rebota con fuerza frente al yen.

    Fujii, pese a que indicó que el Gobierno manejará la situación de modo "adecuado", evitó referirse a una eventual intervención en el mercado de divisas, según la agencia Kyodo.

    "Estableceré contacto (con Estados Unidos y Europa) si es necesario", explicó el ministro a los periodistas hoy. Preguntado sobre si el G7 estudia emitir un comunicado para tranquilizar a los mercados, Fujii declaró: "haremos lo que sea necesario".

    Preguntado por la posibilidad de que se adopte una acción coordinada con Estados Unidos, el responsable de finanzas indicó que está comprometido a manejar el asunto de modo "flexible".

    La revalorización del yen frente al dólar se produce en medio de las previsiones de que la Reserva Federal estadounidense (FED) mantendrá los tipos de interés extremadamente bajos durante un tiempo, ante una reactivación lenta de la economía de EEUU.

    Para los exportadores nipones, que constituyen uno de los principales motores de la economía de Japón, un yen fuerte es perjudicial porque reduce sus beneficios en el extranjero al repatriarlos.

    En sus previsiones para este año fiscal, muchas empresas contaban con un cambio de referencia de entre 90 y 95 yenes por dólar.